Actualidad

¿Cuál es la forma más segura para pagar por Internet? Recomendaciones de experto

Sobre las ventas en internet, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico indicó que en 2023 creció un 12,58% frente al 2022

Compras por internet. Foto: Getty Images

Compras por internet. Foto: Getty Images(Thot)

No cabe duda de que la pandemia provocó avances significativos en la tecnología y cambios en los hábitos de los ciudadanos. A partir de allí, las personas comenzaron a comprar con mayor confianza por internet y a realizar pagos de servicios. Además, las personas descubrieron ciertos beneficios al realizar compras digitales.

Sobre las ventas en internet, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico indicó que en 2023 creció un 12,58% frente al 2022, esto evidencia el comportamiento de la ciudadanía. Además, según la misma entidad, en el último año las compras en línea movieron 62,1 billones de pesos.

Lo anterior ocurrió pese a que cada vez más la presencialidad es evidente. No obstante, las compras en línea que se presentaron en el 2023 son superiores a las cifras reportadas en 2020, época en la que los ciudadanos temían ser estafados o robados. En la actualidad este temor persiste, pero es cada vez menor.

Ante el temor de los ciudadanos, los centros de comercio y las empresas trabajan cada vez más para brindarles a sus clientes confianza. Eventos como Black Friday, Hot Sale y Mercaweek ayudan a impulsar las compras on-line. Incluso, con el tiempo han aparecido nuevas formas de pago.

¿Cuál es la forma más segura para pagar por Internet? Recomendaciones de experto

No cabe duda de que los riesgos en internet existen. Para evitar ser robados o estafados, los ciudadanos pueden tomar ciertas precauciones. Recordemos que a diario los ciberdelincuentes encuentran maneras de generar trampas para que las personas terminen perdiendo su dinero.

Asimismo, entre los delitos más comunes se encuentran las estafas, robos de datos personales, suplantación de identidad, fraudes informáticos, y phishing.

Ahora bien, ACH Colombia, que ofrece servicios de transferencias interbancarias, Transfiya y los pagos mediante PSE, compartió una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta los ciudadanos al comprar por internet para así proteger sus pagos en línea y tener una experiencia segura.

Al respecto, Luis Alberto Fernández Pulido, vicepresidente de Operaciones y Tecnología en ACH Colombia, mencionó que “con las medidas adecuadas de seguridad cibernética y la consciencia adecuada, podemos disfrutar de la conveniencia de los pagos en línea sin comprometer nuestra seguridad”.

Esta es la lista de recomendaciones:

  • Al momento de la compra es importante verificar que se esté en el sitio web oficial del centro de comercio. “Siempre realiza tus transacciones a través del sitio web oficial de tu entidad financiera o de comercios en línea confiables. Evita utilizar enlaces proporcionados en correos electrónicos o mensajes de texto, ya que podrían ser fraudulentos”, indicó la empresa. Además, explicó que se debe tener precaución al buscar en Google los sitios para hacer pagos, ya que se puede terminar en una página falsa
  • Antes de realizar un pago, se debe verificar que la conexión sea segura. Esto significa que los datos de los usuarios serán protegidos. Para esto se puede buscar en la parte superior de la página, justo en la barra de direcciones, el botón que muestra la información sobre el sitio web. De esta forma debe indicar que la conexión es segura, de lo contrario es mejor no realizar la compra. Además, es importante verificar “que la URL comience con ‘https://’, lo que indica que la conexión está cifrada”, aclararon desde ACH Colombia
  • Por ningún motivo se debe entregar información bancaria, contraseñas o códigos de seguridad a un tercero. Los datos personales no se deben compartir desde correos electrónicos o llamadas telefónicas.
  • Tener actualizado el software de los dispositivos garantizará seguridad
  • Tener contraseñas seguras y actualizarlas de manera constante es una forma de evitar ser víctima de delitos cibernéticos. “Usa combinaciones de letras, números y caracteres especiales, y evita utilizar información personal que sea fácilmente accesible o predecible”, recomendó ACH Colombia
  • Estar al tanto de los extractos, y notificaciones bancarias es importante.Con eso se podrá identificar si alguien está haciendo uso de sus cuentas bancarias
  • Es aconsejable tener un antivirus y antimalware en los computadores y celulares.
  • En lo posible no se debe hacer transacciones en computadoras o celulares que no sean propios.
  • Identificar que se puede ser víctima de phishing es clave antes de actuar. Por lo tanto, se debe aprender sobre cómo identificar correos electrónicos y mensajes de texto que son fraudulentos. Se debe evitar hacer clic en enlaces que se vean sospechosos.

¿Cuáles son los beneficios de comprar de manera digital?

Cada vez son más los beneficios que las personas encuentran al no tener que desplazarse y hacer desde su celular una compra. La lista de los beneficios es la siguiente:

  • Ahorrar tiempo y dinero de desplazamiento hasta el local de la tienda o centros de comercio en los que se quiere comprar.
  • Tener acceso a productos de otros países por medio de plataformas como Mercado Libre o Amazon.
  • Aprovechar ofertas que en muchas ocasiones solo están en las tiendas digitales
  • Se puede hacer una comparación de los productos de manera más sencilla con otros establecimientos.
  • Tener la opción de poder comprar en cualquier momento del día, esto sin importar si el centro de comercio está cerrado de manera física.
  • Normalmente, se encuentra en internet precios muy competitivos.
  • Las personas pueden encontrar información bastante detallada de cada producto. Por ejemplo, en la ropa no solo se encuentra la talla, sino el tipo de tela, cómo cuidarla, temas de devolución y cambio, entre otros
  • Comprar en tiendas de otros países

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad