Ciudades

Alcaldía propone a Embajada de EE.UU tratado contra la explotación sexual a nivel mundial

El alcalde Federico Gutiérrez propone crear el ‘Tratado Medellín’ como estrategia global de lucha contra la trata de personas y explotación sexual.

Alcaldía propone a Embajada de EE.UU tratado contra la explotación sexual a nivel mundial

Alcaldía propone a Embajada de EE.UU tratado contra la explotación sexual a nivel mundial / Tinnakorn Jorruang / EyeEm

Medellín, Antioquia

La Alcaldía de Medellín avanza en encuentros con la Embajada de Estados Unidos y con organismos de inteligencia y justicia de ese país, para consolidar una mesa que permita seguir haciéndole frente a la explotación sexual infantil y la trata de personas.

El alcalde Federico Gutiérrez confirmó que este jueves se reunirá de nuevo con el embajador Francisco Palmieri, a quien le ha propuesto liderar junto a Medellín un tratado que sirva de ejemplo mundial, para que la lucha contra los delitos sexuales se extienda en otros países que padecen esta problemática y en la que los niños también son víctimas.

Lea también: Alcalde Federico Gutiérrez celebró decisión del Gobierno sobre pago de opción tarifaria

Lea también: Cortes de energía en Sonsón este 19 de mayo: veredas sin servicio, horarios y más

“Esta tiene que ser una lucha global. Yo le planteé algo al embajador en días pasados que hoy se empieza a concretar y es revisar la legislación a nivel Estados Unidos, a nivel Colombia y a nivel mundial para que así como en el mundo se hacen cumbres climáticas o de tantos temas, que empecemos a hacer la Cumbre Medellín y que sea el ‘Tratado Medellín’ en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y que este sea el modelo a nivel mundial. En Medellín no soportamos ni toleramos la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”, detalló el alcalde sobre su propuesta.

Desde la Alcaldía han destacado la importancia del apoyo de Estados Unidos en la lucha contra estos delitos sexuales.

“Este es un delito que, como lo consideran los americanos, es lo que ellos llaman los delitos extraterritoriales para sus ciudadanos, que no importa en qué lugar del mundo cometa el delito pueden ser juzgados en ese país o en Estados Unidos. Como pasó con el caso de Timothy Alan, donde el proceso también se lleva con fiscales y con investigadores directamente de Ohio, de Estados Unidos, para que responda por esos delitos y por esos crímenes”, finalizó el alcalde.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad