Fuerte ola de calor golpea a Cartagena: se registran hasta 40 grados de sensación térmica

Las autoridades recomiendan tomar bastante agua, evitar exposición al sol durante largo tiempo y usar sombrilla

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

Típicamente, sobre el litoral Caribe colombiano durante el mes de mayo se consolida la época de mayores precipitaciones producto de la interacción entre los fenómenos atmosféricos locales y regionales.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

En los últimos días, una intensa ola de calor golpea a la ciudad de Cartagena con temperaturas de 34 grados centígrados y sensaciones térmicas que superan los 40 grados.

De acuerdo con el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) de la Dimar, “el incremento de la precipitación en Cartagena se debe a la atenuación en la velocidad de los vientos alisios, el tránsito meridional y la consolidación sobre latitudes más septentrionales en el Caribe colombiano de la vaguada monzónica, además del tránsito de probables ondas tropicales del este, los ciclones tropicales y la ocurrencia de giros monzónicos, entre otros”.

Durante este periodo de tiempo los sistemas atmosféricos sobre el Atlántico norte como también los fenómenos de variabilidad climática influyen en la “atenuación del campo de gradiente de presión, el debilitamiento de los vientos alisios en el Mar Caribe, el incremento de la humedad relativa del aire y la nubosidad”.

Estas condiciones favorecen sobre el litoral Caribe colombiano registros de la temperatura del aire próximos a los valores de la normal climatológica y propician el incremento de la sensación térmica corporal, de acuerdo con lo observado en la estación meteorológica del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe.

Lea también: En Urb. Portal de la Cordialidad y La India están cansados por altas tarifas de Afinia

Asimismo, el persistente acoplamiento entre océano y atmósfera evidenciado en las condiciones favorables del Fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENSO), en la cuenca del Océano Pacífico, también influyen en los registros de la temperatura del aire y la sensación térmica corporal en la ciudad de Cartagena de Indias sobre el litoral Caribe colombiano centro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad