Ciudades

Reactivaron lavadero con conexión ilegal al acueducto que ya había sido denunciada

Vecinos del sector informaron que luego de la desconexión que realizó EPM, el lavadero ilegal siguió funcionando con normalidad, al parecer, captando agua ilegalmente.

Intervención ilegal a acueducto para lavar carros en Niquitao. Foto: Caracol Radio

Intervención ilegal a acueducto para lavar carros en Niquitao. Foto: Caracol Radio

Medellín, Antioquia

El pasado mes de abril fue denunciada a Caracol Radio una conexión ilegal al acueducto en el barrio Niquitao, centro oriente de Medellín, la cual era usada para lavar automóviles con el agua que captaba. Ante esta información, las Empresas Públicas de Medellín confirmaron la situación, acudieron al sitio y realizaron la respectiva desconexión. A pesar de esto, los ciudadanos que en un primer momento informaron sobre esta situación, ahora denuncian que poco después de que EPM realizó la desconexión, la operación del lavadero y el derroche de agua que este genera, siguió con normalidad.

Esto dijo uno de los denunciantes, quien, por seguridad, pidió que su identidad fuera protegida y su tono de voz alterado: “Vecinos se percataron de que cuando EPM vino a tapar el primer hueco ya habían a los días reabierto el hueco y se empezó a notar por parte de los vecinos de los aledaños que el agua estaba bajando nuevamente pero ya esta vez por la rendija y que había asomado una manguera que estaba otra vez regando el agua y luego estos personajes sacaron la manguera, atravesaron la calle para seguir lavando los autos”.

Fuentes consultadas por Caracol Radio, en el pasado reporte, indicaron que los responsables detrás de dichos lavaderos serían bandas delincuenciales que generan temor en el sector para que las personas no denuncien, los cuales, al parecer, optaron por reabrir dicha conexión ilegal a pesar de las denuncias en su contra y el proceder de EPM.

Le puede interesar: Interceptaron un acueducto para lavar carros a pesar de la escasez de agua en Niquitao

Conexiones ilegales, la problemática que desangra los acueductos de Medellín

Ante esta información, cuadrillas de EPM visitaron el lugar y reportaron que, en un taller, el cual tiene servicio de acueducto suspendido, se halló una tubería artesanal conectada a un medidor y rastro de agua, lo que confirmó las sospechas sobre la reapertura de la conexión ilegal en este punto que funcionaba para un lavadero de automóviles.

Este caso se suma a una reciente denuncia de la comunidad sobre un lavadero cercano al acopio de taxis en el sector de San Diego, en los límites entre El Poblado y La Candelaria, donde EPM encontró una conexión ilegal en un taller que no tenía servicios públicos.

Por último, para los 5 meses transcurridos de este año, EPM ha retirado más de 2.000 conexiones ilegales al acueducto y la policía metropolitana ha capturado a 2 personas por el delito de “defraudación de fluidos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad