Ciudades

Paro de taxistas en Bogotá este martes 14 de mayo: razones y puntos de encuentro

El gremio de taxistas anunció una jornada de paro este martes 14 de mayo, para expresar sus inconformidades con el Gobierno Nacional. Le contamos todo lo que debe saber.

Imagen de referencias sobre paro de taxistas. | vía Getty Images.

Imagen de referencias sobre paro de taxistas. | vía Getty Images.

Este martes 14 de mayo Bogotá se prepara para una nueva jornada de paro por parte del gremio de taxistas, según ellos para expresar las inconformidades que tienen respecto a lo que ellos denominan como “Negligencias del Gobierno contra la ilegalidad”, por lo cual se refieren a la falta de regulación por parte de las entidades nacionales de transporte a las diferentes aplicaciones que ofrecen este servicio en la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis, Hugo Ospina, señaló lo siguiente en una reunión que sostuvo con otros integrantes del gremio: “Los ilegales son los que deben tener miedo, los que trabajamos legalmente, los que pagamos impuestos, tenemos que salir a protestar”. Además, hizo un llamado para bloquear todas las entradas al Aeropuerto el Dorado.

Según un video publicado por W Radio, algunos conductores de taxi ya comenzaron a realizar bloqueos en las cercanías a la terminal aérea este lunes festivo, sin embargo, un grupo de uniformados de la Policía los tiene retenidos y no los está dejando avanzar.

Otras razones por las que habrá paro

Ante el paro que anunciaron los taxistas hace tan solo algunas semanas, el gremio sostuvo una reunión algunos días atrás con las autoridades distritales de tránsito y la Policía Metropolitana de Bogotá, para exponer las razones que tienen para salir a protestar y aunque llegaron a un acuerdo de aumentar la cantidad de puntos de seguridad, para controlar el transporte ilegal, los taxistas siguieron convencidos de llevar a cabo este paro.

Así mismo, Henry Ortiz, uno de los líderes del gremio, en una entrevista con medios nacionales aseguró lo siguiente: “Los conductores de taxi estamos exigiendo seguridad para los taxistas y los usuarios. Queremos controles contra la ilegalidad que nos afecta en todas las zonas de Bogotá. La ‘piratería’ nos tiene mal”.

Cabe recordar, que hace algunos días, Hugo Ospina hizo una solicitud a la Alcaldía para que se hiciere efectiva la Ley 1753 de 2015, el decreto 2297 de 2015 y la resolución 2163 de 2016, en donde comentó: “Las plataformas tecnológicas ya tienen regulación, por parte del congreso de la república, ley 1753/15, decreto 2297/15 y resolución 2163/16. Lo prohibido son los vehículos particulares y motos. Ya los están inmovilizando por 3 meses y multa de 5 a 20 SMMLV”

Sin embargo, hace pocos días Ospina hizo públicas unas amenazas de muerte en su contra a través de su cuenta de X, en donde denunció: “Lo más grave del transporte ilegal en vehículos particulares y motos, es que crearon sus propias AUTODEFENSAS! ¡Cada vez que los van a INMOVILIZAR llegan en manada a bajar de las grúas las motos y particulares! Y cuando los DENUNCIÉ, están reuniendo dinero para ASESINARME!!”.

¿En qué puntos de la ciudad se llevará a cabo?

Como ya se explicó, Hugo Ospina hizo un llamado para que los taxistas que salgan a protestar bloqueen las entradas al Aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá. Sin embargo, las movilizaciones comenzarán a las 10:00 de la mañana e irán desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, aunque se espera que durante la jornada haya otros puntos de la ciudad afectados por estas manifestaciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad