Actualidad

🔴EN VIVO temblor en Colombia: magnitud de los últimos sismos reportados este 14 mayo

Consulte aquí la hora exacta, magnitud y epicentro de los últimos temblores en el país, este 14 de mayo.

Sismógrafo detecta un temblor. 
(Foto: Getty Images)

Sismógrafo detecta un temblor. (Foto: Getty Images) / Furchin

Para este martes 14 de mayo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la entidad oficial encargada, entre otras múltiples funciones, de alertar e informar sobre los sismos en el país, registró distintos movimientos telúricos en departamentos como Cundinamarca, La Guajira y Santander.

Lea también:

El primer temblor que detectó el sismógrafo se presentó a las 2:55 de la madrugada en Cucunubá - Cundinamarca. Este movimiento telúrico tuvo una magnitud 3.1 y profundidad 148 km, con reporte de sentido en Antioquia. Los municipios cercanos son: Cucunubá (Cundinamarca) a 5 km, Lenguazaque (Cundinamarca) a 6 km, Chocontá (Cundinamarca) a 12 km.

Colombia está situada en la esquina noroccidental de Suramérica, donde confluyen las placas tectónicas Suramericana, Nazca y Caribe; una característica que explica el alto nivel de sismicidad en el país. Además, el país hace parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes activos del mundo y donde se registra el 80% de los terremotos más fuertes.

Aunque en promedio puede haber 2500 sismos al mes, la mayoría no son de magnitudes relevantes. Muchos de ellos ni siquiera son perceptibles para las personas, solo los detectan los sismógrafos.

Según explicó el SGC, los efectos de un sismo dependen, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. De acuerdo con su profundidad, los sismos se pueden catalogar como superficiales (0 a 30 km), intermedios (30 a 120 km) y profundos (mayores a 120 km), y los superficiales son aquellos que tienen mayor probabilidad de generar daños.

Mientras que, la intensidad permite medir de una manera cualitativa estos movimientos. Esta se evalúa a partir de los efectos y daños causados en las poblaciones, las edificaciones y el entorno natural.

Para entender más el impacto de los temblores, a mayor magnitud y menor profundidad, mayor sentido habrá en la región donde se presente el sismo. No obstante, cuando existe una mayor profundidad, las ondas pueden viajar largas distancias y sentirse en más partes en el territorio.

¿A qué hora fue el temblor hoy en Colombia?

Le presentamos la actualización de los sismos registrados en Colombia.

  • 12:56 a.m. | Temblor en Piedecuesta - Santander, de magnitud 2.6 y profundidad 143 km.
  • 4:02 a.m. | Sismo en Manaure - la Guajira, de magnitud 2.3 y profundidad Superficial (Menor a 70 km). Municipios cercanos al epicentro: Riohacha (La Guajira) a 13 km, Albania (La Guajira) a 42 km, Manaure (La Guajira) a 55 km.
  • 3:46 a.m. | Temblor en Los Santos - Santander, de magnitud 3.1 y profundidad 150 km, con sentido en Bogotá. Municipios cercanos: Los Santos (Santander) a 6 km, Jordán (Santander) a 9 km, Zapatoca (Santander) a 17 km.
  • 2:55 a.m. | Temblor en Cucunubá - Cundinamarca, de magnitud 3.1 y profundidad 148 km, con reporte de sentido en Antioquia. Municipios cercanos: Cucunubá (Cundinamarca) a 5 km, Lenguazaque (Cundinamarca) a 6 km, Chocontá (Cundinamarca) a 12 km.

¿Cómo avisa Google de un temblor?

De acuerdo con el gigante tecnológico Google, el sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el movimiento

Para activar la alerta, las personas deberán seguir estos sencillos pasos:

  • Dirigirse a la configuración del teléfono.
  • De clic en Seguridad y Emergencia y posteriormente en Alertas de terremotos. En caso de no encontrar el botón, de clic en ‘Ubicación Avanzada’ y ‘Alertas de terremotos’.

Recuerde que los usuarios pueden desactivar esta función cuando deseen. Además, para mantenerla activa será necesario que el dispositivo siempre esté conectado a internet o con datos móviles.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad