¿Cuál es su signo en el horóscopo egipcio? Consulte con la fecha de nacimiento
Descubra en qué divinidad egipcia nació y cómo esto influye en su destino, según el Horóscopo egipcio.

¿Cuál es su signo en el horóscopo egipcio? Consulte con la fecha de nacimiento/Cortesía
El horóscopo egipcio, una práctica ancestral arraigada en una de las civilizaciones más antiguas del mundo, ofrece un camino hacia el cosmos y la espiritualidad de la antigua cultura egipcia.
Le puede interesar:
Consta de 12 signos, cada uno vinculado a una deidad egipcia. Este sistema astrológico, más allá de sus predicciones, sirve como una herramienta para el autoconocimiento y la comprensión del ser.
A través de la conexión con las deidades asociadas a cada signo, los seguidores exploran sus virtudes, defectos y propósitos en la vida, enriqueciendo así su viaje espiritual.
Raíces lunares y deidades protectoras
A diferencia de otros sistemas zodiacales, el horóscopo egipcio se basa en un oráculo lunar que rinde homenaje a las deidades egipcias. Cada deidad ofrece su guía y protección a aquellos nacidos bajo su signo, influenciando su destino y su interacción con el mundo que les rodea.
Cada signo del horóscopo egipcio refleja las cualidades y defectos observados en la vida cotidiana, y se cree que las deidades se reencarnan en los seres humanos para cumplir una misión y mejorar el mundo.
Hijos de Bastet (16 de enero al 15 de febrero)
- Deidad: Bastet, la diosa gato asociada con la protección, el hogar y la fertilidad.
- Características: Los nacidos bajo este signo suelen ser intuitivos, inteligentes y diplomáticos. Tienen una gran agilidad mental y son conocidos por su habilidad para comunicarse de manera efectiva.
- Misión: Su misión es innovar y crear, aportando inventos y soluciones que puedan cambiar el mundo. Se les considera pioneros en el uso de la comunicación y la creatividad para mejorar la sociedad.
Hijos de Selket (16 de febrero al 15 de marzo)
- Deidad: Selket, la diosa escorpión conocida por su papel protector y su asociación con la magia y la curación.
- Características: Quienes pertenecen a este signo son cautelosos, meticulosos y fuertes. Son trabajadores incansables y tienen una gran capacidad para la planificación y la estrategia.
- Misión: La misión de los Hijos de Selket es enseñar y aplicar el sentido común en la vida cotidiana. Están destinados a transmitir valores sólidos y a mostrar la importancia del desinterés y la generosidad hacia los demás.
Hijos de Apep (16 de marzo al 15 de abril)
- Deidad: Apep, también conocido como Apofis, es el dios del caos y la oscuridad.
- Características: Los nacidos bajo este signo son astutos, inteligentes y líderes. Tienen una gran capacidad de motivación y convicción. Sin embargo, pueden tender a ser arrogantes y deben aprender a controlar su impulsividad.
- Misión: Su misión es defender las causas justas y enseñar a otros cómo alcanzar sus objetivos. Se espera que utilicen su liderazgo para guiar a otros hacia el bien común y la justicia.
Hijos de Ptah (16 de abril al 15 de mayo)
- Deidad: Ptah, el dios creador, es el patrón de los artesanos y constructores.
- Características: Quienes pertenecen a este signo son conocidos por su serenidad, alegría y popularidad. Aunque pueden ser vanidosos e impulsivos, tienen un amor por el romanticismo y valoran la vida en pareja, manteniendo su espacio personal y libertad.
- Misión: La misión de los Hijos de Ptah es proteger, organizar y trabajar incansablemente para que los sueños de las personas se hagan realidad. Se les considera protectores de los sueños y aspiraciones de la humanidad.
Hijos de Atum (16 de mayo al 15 de junio)
- Deidad: Atum, el dios creador, considerado como el dios del sol y la creación.
- Características: Los nacidos bajo este signo son vistos como sabios y reflexivos. Tienen una profunda comprensión de la vida y a menudo se les considera consejeros confiables.
- Misión: Su misión es iluminar el camino de los demás a través del conocimiento y la palabra. Se espera que guíen a otros hacia la verdad y la sabiduría, ayudando a trascender las limitaciones terrenales.
Hijos de Isis (16 de junio al 15 de julio)
- Deidad: Isis, la diosa del amor, la magia y la maternidad.
- Características: Quienes pertenecen a este signo son mediadores naturales y poseen una gran capacidad para entender y resolver conflictos. Son intuitivos y empáticos, lo que les permite generar armonía en su entorno.
- Misión: La misión de los Hijos de Isis es crear espacios de paz y tranquilidad. Se les considera protectores del hogar y la familia, y buscan promover la igualdad y el bienestar en su comunidad.
Hijos de Ra (16 de julio al 15 de agosto)
- Deidad: Ra, el dios del sol, es una de las deidades más importantes y centrales en la mitología egipcia.
- Características: Los nacidos bajo este signo son conocidos por su lealtad, fidelidad y respeto hacia los demás. Tienen una naturaleza dual que les permite ser tanto conversadores y simpáticos como reservados y callados, dependiendo de la situación.
- Misión: Su misión es iluminar el camino de los demás con su sabiduría y calidez. Como el sol, que es su símbolo, buscan ser una fuente de luz y guía para aquellos que los rodean.
Hijos de Horus (16 de agosto al 15 de septiembre)
- Deidad: Horus, el dios halcón, es conocido por ser el dios del cielo, la guerra y la caza.
- Características: Quienes pertenecen a este signo son valientes, emprendedores y tienen un espíritu aventurero. Son personas que no temen tomar la iniciativa y enfrentar desafíos.
- Misión: La misión de los Hijos de Horus es enseñar a otros a trascender sus limitaciones a través del conocimiento y la palabra. Se espera que lideren con el ejemplo y ayuden a otros a alcanzar su máximo potencial.
Hijos de Maat (15 de septiembre al 15 de octubre)
- Deidad: Maat, la diosa de la sabiduría, la justicia, la verdad, la armonía, la piedad y el orden.
- Características: Son rápidos, inteligentes y habilidosos. Tienen inventiva y son buenos críticos, capaces de delimitar con facilidad dónde está la falla y sugerir remedios factibles. Son oradores que pueden ganarse a cualquiera con su astucia y encanto.
- Misión: Su misión es cooperar, persuadir, meditar y conciliar diferentes asuntos. Buscan desarrollar sus dotes artísticos y estéticos, enseñando al mundo los colores reales de la vida. Además, su espíritu necesita superar las dudas que lo acosan, siendo más frontal con respecto a sus opiniones y aprendiendo a decir NO cuando sea necesario.
Hijos de Osiris (16 de octubre al 15 de noviembre)
- Deidad: Osiris, el dios de la vida después de la muerte, la resurrección y la fertilidad.
- Características: Los nacidos bajo este signo suelen ser personas fuertes, precavidas y muy intuitivas. Tienen una gran capacidad para la investigación y para profundizar en los misterios de la vida y la muerte.
- Misión: Su misión es descubrir y crear nuevos recursos que beneficien a la humanidad. Se les considera innovadores y pioneros en sus campos de interés, buscando siempre mejorar y transformar su entorno.
Hijos de Hator (16 de noviembre al 15 de diciembre)
- Deidad: Hator, la diosa del amor, la belleza, la música, la danza y la maternidad.
- Características: Quienes pertenecen a este signo son conocidos por su capacidad de transmitir seguridad y confianza. Son personas con un gran corazón, amables y con una fuerte conexión con las artes y la expresión creativa.
- Misión: La misión de los Hijos de Hator es enseñar a tener una mente positiva y a ver la belleza en todas las cosas. Defienden las causas justas y buscan armonía y equilibrio en el mundo, promoviendo el amor y la comprensión entre las personas.
Hijos de Anubis (16 de diciembre al 15 de enero)
- Deidad: Anubis, el dios chacal de la muerte.
- Características: Son valientes y pacíficos, metódicos, confiables y pacientes. En la intimidad, son fieles y necesitan tiempo para revelar sus sentimientos. Son fuertes y luchadores, con una gran capacidad para organizar y dirigir.
- Misión: La misión de los Hijos de Anubis es ayudar a conseguir la paz y la armonía en el mundo, imponiendo orden y justicia. Son símbolos de buena suerte, felicidad y jovialidad.