6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Si no se hubiera generado energía con las térmicas, ya habría ocurrido un apagón: Andeg

En Caracol Radio estuvo Alejandro Castañeda, director de Andeg, Asociación Nacional de Empresas Generadoras, conversando sobre la situación de energía del país

Participación de térmicas en generación de energía ha aumentado desde diciembre: Andeg

Participación de térmicas en generación de energía ha aumentado desde diciembre: Andeg

09:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1713789330_973_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia de factura de luz. Foto: Getty Images.

En Colombia persiste la preocupación sobre el suministro de agua y de energía. Lo anterior, debido a que con el incremento del consumo de agua y la presencia del fenómeno de El Niño, los niveles de los embalses han disminuido de manera considerable.

En ese sentido, expertos y distintos sectores señalan que es posible que el país viva nuevamente un apagón, tal como el que ocurrió en 1992. Para evitar esto, el Gobierno Nacional y los entes territoriales han implementado diferentes estrategias. Por ejemplo, desde Medellín el alcalde Federico Gutiérrez solicitó a la ciudadanía que reduzcan el tiempo en las duchas. Mientras tanto, Bogotá se encuentra atravesando un racionamiento de agua.

Las térmicas en el país y el mantenimiento

En medio de este panorama, el papel de las térmicas ha sido fundamental para proveer de energía al país. Es por esto que en Caracol Radio estuvo Alejandro Castañeda, director de Andeg, Asociación Nacional de Empresas Generadoras, conversando sobre la situación de energía del país, quien aseguró que desde diciembre las térmicas han aumentado sus resultados.

Sin embargo, a pesar de que las térmicas están operando, existe la necesidad de que se desarrollen mantenimientos, que deben ser programados para evitar daños en el sistema.

“Efectivamente, esto no es un tema que arrancó hace poco, porque venimos produciendo energía desde el mes de abril del 2023. Pero se está incrementando cada vez más el volumen de esa generación. El año pasado estuvimos generando entre un 30% y 35% de lo que consume el país, eso es más o menos unas 70 a 80 gigas por día”, puntualizó.

Además, mencionó que las térmicas han aumentado su participación en la generación de energía por la situación del país. Por esto, resaltó la importancia de los mantenimientos. “Lo que pasa es que desde diciembre esa participación ha venido subiendo y estamos casi al 50% o 53% de lo que consume el país. Estamos generando más o menos unos 115 gigavatios por día. Eso es incluso por encima de las obligaciones que tenemos frente al esquema del cargo por confiabilidad. Pero desde abril se comienzan a programar normalmente los mantenimientos, porque se supone que las lluvias llegan. El tema es hacerlo bien para no tener que bajar la disponibilidad del parque térmico”.

¿Qué pasará con la llegada del Fenómeno de la Niña?

Ahora bien, mencionó que con la llegada de las lluvias y del fenómeno de La Niña se espera que los embalses recuperen sus niveles normales y esto permita evitar problemas en la generación de energía del país. A su vez, dijo que pese a esto y a los mantenimientos, las térmicas seguirán operando. “Yo creo que la producción va a bajar un poco, la térmica se va a necesitar de aquí a noviembre, dependiendo de la cantidad de lluvia que caiga, pero obviamente vamos a necesitar una cantidad importante térmica. De pronto unas 80 gigas. Toca estructurar muy bien los mantenimientos”.

Finalmente, expresó que pese a los mantenimientos, las térmicas están para cumplir con las necesidades del país en situaciones de este tipo. Sin embargo, indicó que en mayo se tendrán que hacer sí o sí los mantenimientos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad