Ciudades

Desescolarizan colegio en Bello porque con las lluvias, hay riesgo en la infraestructura

Según las denuncias, siempre que llueve, los padres de familia deben recoger a sus hijos en la Institución Educativa Andrés Bello, debido a que el colegio termina inundándose o representado un riesgo por las tantas grietas de las fachadas.

Institución Educativa Andrés Bello

Institución Educativa Andrés Bello

Valle de Aburrá

La comunidad educativa del Colegio Andrés Bello ubicado en el norte del Valle de Aburrá, ha denunciado malas condiciones en la infraestructura de la institución educativa; lo que ha generado muchas afectaciones de seguridad y continuidad con los servicios educativos, pues manifiestan que los daños estructurales provocan que los estudiantes tengan que desescolarizarse continuamente para evitar cualquier riesgo.

Según las reclamaciones, desde hace varios años atrás, han sentido abandono por parte la Secretaría de Educación, pues alegan que el mantenimiento del colegio ha quedado suspendido y postergado en el tiempo, a pesar de la necesidad de una pronta intervención.

¿Por qué se suspenden las clases?

Manifiestan que en el colegio que tiene presencia de primaria y bachillerato, hay baños sin puerta, estructuras oxidadas, grietas, paredes con humedad, falta de pupitres, entre otras cosas. Tatiana Quiroz Flórez, representante de padres de familia, expuso sobre los daños en la institución educativa: “Tiene grietas, y con el invierno se cayó un pedazo de la fachada. El jueves, con un aguacero grande, les tocó sacar a los alumnos a la carrera del colegio porque se estaban inundando”.

Lea también: ¿Qué hacía el ciudadano estadounidense que tuvo que ser rescatado en la Selva del Darién?

Frente a esta situación hay principal preocupación pues aseguran que a esto, se añade falta constante de docentes por incapacidades, lo que también ocasiona que se suspendan las clases. Además alegan que no solamente están en la constante angustia por la seguridad de sus hijos cuando llueve sino que también, dificulta gravemente las actividades cotidianas de la familia, porque se suspenden las clases concurrentemente lo que causa que los padres de familia tengan que recoger a su hijos mucho antes de terminar su jornada escolar.

“Los niños siempre tienen que salir temprano del colegio, entonces se desescolarizan, los padres tienen que salir corriendo. Entonces, cuando no salimos corriendo los padres de familia por los niños porque falta el docente es porque el aguacero nos obliga a sacar a los niños de la institución, porque no hay condiciones de seguridad con la infraestructura”, expuso la madre de familia.

Respuesta de la Secretaría de Educación

Desde la rectoría del colegio se ha manifestado que según las evaluaciones no hay riesgos urgentes en la infraestructura, sin embargo, se anunció que en la anterior semana se recibió el dinero para empezar los trámites, por parte de la Secretaría de Educación, y que en aproximadamente 2 meses se estarían desarrollando las obras necesarias. Por su lado, la comunidad educativa manifiesta que están a la expectativa del cumplimiento de la promesa que durante tanto tiempo se ha postergado y provocado que los estudiantes de este colegio, ya en casi la mitad del año escolar, hayan perdido la mayoría de sus clases y se hayan expuesto a riesgos dentro de su propio colegio; situación reiterativa en varias instituciones educativas de Medellín y del resto del Valle de Aburrá, que al igual que en el Colegio Andrés Bello, han pedido pronta intervención para las condiciones dignas y seguras de estudio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad