Justicia

El caso Uribe prescribiría en octubre de 2025

Pese a que la Fiscalía radicó el escrito de acusación, técnicamente sería imposible que antes de esa fecha se profiera una sentencia en segunda instancia en contra del expresidente Álvaro Uribe. Esta es la explicación de lo que viene para este proceso de coyuntura nacional

Álvaro Uribe. (Colprensa - Álvaro Tavera)

Álvaro Uribe. (Colprensa - Álvaro Tavera) / ALVARO TAVERA

JUDICIAL

De acuerdo con el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, el caso Uribe prescribiría en octubre de 2025.

La razón es sencilla de explicar. La regla general en los procesos penales es que todos los delitos prescriben con el máximo de la pena.

La prescripción para fraude procesal y soborno en actuación penal, que son los delitos por los que acusan al expresidente Álvaro Uribe es de 12 años.

¿Qué dice la norma?

Una vez vinculada la persona mediante diligencia de indagatoria (o imputada, hay que recordar que la judicatura y la Corte Constitucional determinaron que la indagatoria es equivalente a una imputación) Desde ese momento se interrumpe el término de prescripción y vuelve a correr por la mitad del tiempo inicial, es decir, en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe por un término de seis años, contados a partir de la diligencia de indagatoria.

La indagatoria al expresidente Uribe fue el 8 de octubre de 2019; a partir de ahí cuente seis años, lo que quiere decir que la prescripción sería 8 de octubre de 2025.

ART 83 Código Penal

ART 86 Código Penal

¿Qué dicen los abogados penalistas?

El abogado Francisco Bernate, dice que es inevitable una prescripción.

“En este caso, la imputación de cargos (indagatoria) el 8 de octubre de 2019, que es el momento en que se realiza la indagatoria que fue equiparada a la imputación de cargos, desde ese momento vamos a contar seis años, de manera que, la prescripción de este proceso se dará el próximo 8 de 2025. Si miramos la congestión judicial y lo prolongados que son los procesos en Colombia, tenemos que es claro que este proceso va a prescribir, si no ha iniciado siquiera el juicio y queda apenas un poco más de un año, es evidente que estamos frente a un evento inevitable”.

ABOGADO FRANCISCO BERNATE SOBRE EL CASO URIBE

01:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1712757851929/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El abogado Iván Cancino dice que, al proceso contra el expresidente Uribe le falta un camino muy largo por recorrer.

“Después de la acusación viene la preparatoria donde se hace toda la sustentación de la pertinencia de la prueba, es decir, que prueba se va a utilizar, luego el juicio donde se practican todas las pruebas decretadas, luego, decisión de primera instancia, segunda instancia y casación. Es cierto que los delitos por los cuales se acusa tienen una pena de 12 años, pero como ya se imputó, la prescripción se da a los seis años desde la imputación que fue el 8 de octubre de 2019, ya que se equipara la indagatoria a la imputación, luego, prescribe en octubre de 2025″.

ABOGADO IVÁN CANCINO SOBRE EL CASO URIBE

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1712758159148/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El abogado y exfiscal anticorrupción Daniel Cardona, sostiene que la prescripción en el caso Uribe se consolida en octubre de 2025.

ABOGADO Y EXFISCAL DANIEL CARDONA HABLA SOBRE EL CASO URIBE

01:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1712757857937/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En su cuenta de “X”, explica lo siguiente:

¿Se avecina una prescripción?

La única manera de que no prescriba el caso Uribe es que, antes del 8 de octubre de 2025, se profiera una sentencia en segunda instancia.

Si para esa fecha no existe sentencia de segunda instancia, el Estado ya no podrá continuar con la persecución penal en contra del expresidente Álvaro Uribe.

Y de acuerdo con la realidad procesal en los juzgados del país, técnicamente sería imposible que en año y medio se adelante acusación, preparatoria de juicio, juicio, y sentencias de primera y segunda instancia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad