Economía

Así cerró el precio del dólar en esta primera semana de abril en Colombia: ¿subió o bajó?

Le contamos cómo se comportó la moneda estadounidense frente al peso colombiano este lunes, después de haber tocado el menor precio registrado en el año durante la Semana Santa

Persona entregando un dólar estadounidense a otra persona en la calle (Getty Images)

Persona entregando un dólar estadounidense a otra persona en la calle (Getty Images) / Hammarby Studios

El precio del dólar durante la Semana Santa tuvo un sorprendente registro. El miércoles, 27 de marzo, la divisa registró su menor precio en el año, alcanzándose a negociar en Colombia por $3.826 pesos.

Lo más actualizado: Sigue cayendo el dólar en Colombia: este es el precio de la moneda Hoy, 3 de abril

Este comportamiento se complementa con la leve tendencia a la baja que ha mantenido el dólar en las últimas semanas, contrario a los primeros tres meses del año, en que la moneda estadounidense registró una estabilidad que la mantuvo orbitando sobre los $3.900. Esto se debió a varios factores y uno de ellos fue la decisión sobre las tasas de interés tanto en Estados Unidos como en Colombia.

Una semana después de conocerse las decisiones sobre las tasas de interés, el dólar mantiene su tendencia a la baja, que se acerca cada vez más a los $3.700. A continuación, le presentamos el comportamiento del dólar en las primeras horas de la mañana y el de otros indicadores económicos importantes.

¿Cómo cerró el precio del dólar hoy?

Leer más:

El dólar comenzó la semana con un leve aumento frente a su precio de cierre de la semana pasada. Hoy, 1 de abril, el dólar abrió en $3.850 pesos, pero a lo largo del día presentó una leve tendencia al alza, lo que lo llevó a alcanzar un máximo $3.877 pesos, y un precio mínimo de $3.821,19 pesos.

De acuerdo con el portal SET-FX, fuente de información oficial sobre el precio del dólar en Colombia, el dólar cerró hoy en $3.864,44 pesos y tuvo valor promedio de la jornada de $3.863,11 pesos.

Sobre la tasa de cambio, el precio de apertura marcó una diferencia de $7.7 pesos. Para este lunes, se fijó una tasa de cambio representativa de $3.842,30 pesos. Vale recordar que esta tasa la fija la Superintendencia Financiera y se calcula sobre las operaciones de compra y venta de divisas que hay entre intermediarios financieros en el mercado cambiario colombiano.

¿El euro bajó?

Otra divisa muy llamativa e interesante para los colombianos es el euro, especialmente durante las semanas de vacaciones en que muchos ciudadanos planean viajes a países como España.

Según registra el portal internacional, Investing.com, el euro abrió hoy en Colombia en $4.216,4 pesos, acercándose al precio más bajo registrado durante las últimas 52 semanas. En las casas de cambio, tiene un precio promedio de venta de $4.216,3 pesos y un precio promedio de compra de $4.116,3 pesos.

Así abrió el petróleo en abril

El petróleo, como uno de los productos más importantes de la economía colombiana, tiene una gran influencia en la apreciación del peso colombiano, por lo que su valor en la bolsa afecta el precio del dólar en el país.

Como ha sucedido en las últimas semanas, el precio del petróleo Brent sigue aumentando. Este lunes abrió en $87.07 dólares y ha mantenido su movimiento entre los $86.41 USD y los $87.57 USD. El crudo WTI, por su parte, también ha venido en aumento. Hoy abrió en $83.31 USD y ha oscilado entre los $82.61 y los $83.96 USD.

Vale recordar que la diferencia entre el petróleo Brent y el WTI es el marco de referencia sobre el que se basa. El crudo Brent es el punto de referencia que se utiliza en el mercado mundial del petróleo ligero, mientras el WTI es el punto de referencia para el mercado de los Estados Unidos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad