Radio en vivo

Salud y bienestar

Estos son los 4 increíbles beneficios del Jengibre, según la Ciencia

El jengibre está cada vez más presente en nuestras casas, esta planta tiene una gran concentración de nutrientes beneficiosos para la salud. Acá le contamos cuáles son las ventajas

Getty Images / Té de jengibre / by vesi_127

El jengibre es una planta milenaria que posee un característico aroma refrescante con un toque de limón. Su sabor es picante, especiado y concentrado. Asimismo, la raíz del jengibre se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina popular como condimento y medicamento beneficioso y eficaz.

En ese sentido, el jengibre, según un artículo publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, más específicamente en el Centro Nacional de Información sobre Biotecnología, es usado como un “remedio” para tratar diferentes condiciones, como náuseas matutinas, mareos, malestar estomacal o vómitos; pues puede ser, además, un suplemento que se vende sin receta y puede venir en forma de píldoras, cápsulas, jarabes o incluido en pastillas o té. Esta planta pertenece a la familia de las zingiberáceas, llegando a tener 90 cm de altura, con hojas largas de 20 cm.

Por ese motivo, aquí le contamos los beneficios del jengibre para la salud, según expertos:

Más información

¿El jengibre le hace bien al organismo?

Según un artículo de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, este ayuda a “la velocidad con la que los alimentos salen del estómago y continúan el proceso digestivo”. También, según esta fuente, el consumir esta planta puede ser clave para tener una adecuada digestión, por lo que los alimentos que consumimos se digieren más rápido.

Estos son los 4 beneficios más importantes del jengibre

De acuerdo con el mismo artículo, estas son las ventajas para la salud que sugieren los expertos:

  • El jengibre facilita la digestión, gracias que activa los movimientos intestinales y facilita la absorción de nutrientes. De ese modo, elimina las toxinas que el organismo ya no necesita para el correcto funcionamiento del organismo.
  • Una serie de estudios demostraron que esta planta puede funcionar como antinflamatorio, ya que actúa como antioxidante en el cuerpo, previniendo, gripes, cáncer, mareos, envejecimiento prematuro, mejorando también el dolor de cabeza y enfermedades respiratorias como asma.
  • Es un gran beneficio para las mujeres en estado de embarazo ya que ayuda a eliminar las náuseas incómodas que suceden durante este periodo, al punto que como lo señala Hopkins, la Academia Americana de Obstetricia y Ginecología acepta el jengibre como un remedio no farmacéutico para tratar las náuseas.
  • Es un excelente aliado para las personas que están en proceso de quimioterapia, pues según Johns Hopkins, el jengibre alivia las náuseas causadas específicamente por el postratamiento, reduciendo los efectos secundarios de los fármacos de esta enfermedad.

Paso a paso para preparar té de jengibre

Para hacer el té de jengibre en casa, que le va a aportar múltiples beneficios a su salud, esto es lo que debe hacer:

  • Lo primero que debe hacer es conseguir un trozo de jengibre fresco.
  • Luego, deberá recortar los nudos duros y las puntas secas del mismo.
  • Posteriormente, pélelo con cuidado y córtelo en rodajas finas.
  • Luego tendrá que colocar algunas de las rodajas en una olla, vierta agua hirviendo, cubra y deje reposar por 10 minutos.
  • ¡Y listo! Ya podrá disfrutar de esta bebida.