Ciudades

¿Dónde hacer el recorrido de las siete iglesias en Medellín? Esta es la mejor ruta

La capital antioqueña tiene un majestuosos y bellas iglesias de la religión católica, pero quizás la más imponente es sin lugar a duda es la Catedral Metropolitana considerada Monumento Nacional de Colombia, desde 1982.

Catedral Metropolitana- foto Arquidiócesis de Medellín

Catedral Metropolitana- foto Arquidiócesis de Medellín / Norbey Eliecer Valle David

Medellín

El Turismo religioso es quizás el que más se realiza durante la Semana Santa como asistir a las ceremonias litúrgicas o simplemente visitar las iglesias por su arquitectura y monumentos, pero si lo que piensa hacer es lo segundo aquí le contamos cuáles son las más majestuosas e imponentes en Medellín recorrido imperdible en esta época.

La primera es sin lugar a duda la Catedral Metropolitana ubicada en el centro de Medellín en el parque Bolívar. Es una de las iglesias más tradicionales del país, construida en ladrillo cocido y es el principal templo de la Arquidiócesis de Medellín inaugurada en 1931. Por su valor histórico y su arquitectura románica es considerada Monumento Nacional de Colombia, desde 1982 y es considerada la construcción en adobe cocido (ladrillo macizo) más grande del mundo y que cuenta con un órgano en perfecto estado.

Cerca de la catedral se encuentra La Basílica Menor Nuestra Señora de la Candelaria, es uno de los monumentos nacionales más importantes de Colombia, fundado en 1649. A su alrededor se consagró la primera parroquia que dio origen a Medellín y está ubicada en el Parque Berrío, en pleno corazón del centro de la ciudad cerca de la estación del Metro.

La Iglesia de la Veracruz está ubicada a pocos metros de la Plaza de Botero y el museo de Antioquia en pleno centro de Medellín en la peatonalizada vía Carabobo. Fue fundada entre 1791 y 1803. También cerca de la estación del Metro Parque de Berrio fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 12 de marzo de 1982.

¿Cuánto cuesta el Graffiti Tour en Medellín? Estos serán los horarios en Semana Santa

Jardín Botánico, Pueblito Paisa y otros planes gratuitos para Semana Santa

La iglesia de San Ignacio también está ubicada en el centro de la ciudad en el reconocido parque que lleva el mismo nombre y cerca de la estación San José del Tranvía. Construida entre 1803 y 1809 por la Orden Franciscana con una arquitectura en el exterior predomina el neoclásico y en el interior el gótico.

A dos cuadras está la Iglesia de San José en pleno situada en la Av. Oriental y se construyó entre 1847-1892 y su arquitectura es Barroco-Colonial. Es muy fácil de ubicar porque está en la estación San José de Tranvía. Las imágenes y su decoración son un gran atractivo para este templo católico.

La Iglesia de San Antonio también en el centro de la ciudad está ubicada a un costado del parque que lleva el mismo nombre. Cuenta con la cúpula más grande de Medellín y una de las más grandes de Colombia. Su construcción se hizo entre los años 1874-1902.

La Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón está ubicada en el histórico barrio Buenos Aires en toda la ruta del Tranvía y cerca del centro de la ciudad. Este templo católico se construyó entre 1902-1931 y su estilo es neogótico.

Todas estas capillas tienen unos monumentos hermosos que se puede disfrutar en familia y ubicados en zonas con presencia de la policía, además, cuentan con una variada programación en esta Semana Santa si quiere participar de alguna de esas actividades.

Por su cercanía entre todas las edificaciones el recorrido en estos siete templos se puede hacer a pie con paciencia fe y devoción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad