OAGRD y Armada fortalecen alianza para atención de emergencias y manejo del agua potable

Se acordó la implementación de proyectos piloto en zonas de alto riesgo para poner a prueba estrategias de atención de emergencias

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres del Distrito (OAGRD), en colaboración con la Armada Nacional, llevó a cabo una reunión conjunta con el objetivo de potenciar acciones coordinadas en el ámbito de la gestión del riesgo, así como de compartir conocimientos y experiencias en el manejo de desastres y logística de rescate, en aras de fortalecer la preparación y respuesta ante situaciones críticas.

Además, se logró a través de la Secretaría General del Distrito, y su oficina de Servicios Públicos, junto con representantes del sector turístico, trazar un plan de acción para responder a las necesidades de agua potable en la zona insular.

Durante la reunión se abordaron temas de gran relevancia, tales como el enfoque en la gestión del riesgo mediante la actualización de la evaluación correspondiente. En este sentido, se llevó a cabo una revisión exhaustiva que permitió la consolidación colaborativa para la creación de un mapa de riesgos del Distrito de Cartagena. Asimismo, se dedicó especial atención al fortalecimiento de los planes de respuesta ante emergencias, analizando detenidamente los existentes y delineando estrategias para mejorar la coordinación entre las diversas entidades involucradas, entre las que se cuentan la Defensa Civil Colombiana y la Cruz Roja Colombiana. Además, se profundizó en la implementación de medidas preventivas, focalizando la discusión en iniciativas de infraestructura resiliente en las zonas costeras.

Daniel Vargas, director de Gestión del Riesgo, entregó un balance de la jornada. “Fue una reunión integral. Se logró consolidar una ruta de acción permanente desde la gestión del riesgo, donde se intercambiaron conocimientos sobre técnicas de rescate en estructuras colapsadas, espacios confinados, aguas abiertas y zonas montañosas, incluyendo el uso de drones y robots para la búsqueda y rescate de personas”, afirmó.

La OAGRD y la Armada Nacional acordaron la implementación de proyectos piloto en zonas de alto riesgo para poner a prueba las estrategias y herramientas desarrolladas en la reunión. Se proyectará el uso de simulacros de evacuación y planes de contingencia para eventos climáticos extremos, así como también el acompañamiento para la asistencia humanitaria por falta de agua potable en la zona insular de Cartagena.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad