Actualidad

José Ismael Peña Reyes es el nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia

A través del Consejo Superior Universitario, se designó a Peña Reyes como el sucesor de Dolly Montoya Castaño, en la Rectoría del principal claustro universitario del país.

José Ismael Peña Reyes, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, es el nuevo rector del principal claustro universitario del país.

José Ismael Peña Reyes, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, es el nuevo rector del principal claustro universitario del país.

Bogotá

José Ismael Peña Reyes, quien renuncio a la vicerrectoría de la sede principal de la Universidad Nacional en Bogotá, para estar en campaña, es ingeniero de sistemas de la misma alma matter, con especializaciones en Pedagogía, Filosofía de la Ciencia, Gestión ágil de proyectos de la Universidad de Ginebra en Suiza, e incluso estudios en Biología.

Cuenta con la Órden al Mérito Julio Garavito de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y su tesis doctoral recibió el reconocimiento “summa cum laude”, es decir, con los máximos honores. Tiene experiencia como director del Instituto de Biotecnología, de Estudios Ambientales, y ha estado como rector encargado de la sede Bogotá en cuatro oportunidades.

Luego que la comunidad educativa votará por sus candidatos favoritos, en últimas fue el Consejo Superior Universitario (CSU), que es el organismo máximo de dirección y gobierno del plantel, el que tuvo la última palabra para decidir, entre los cinco candidatos, el próximo rector de la universidad pública más importante del país.

Y es que el pasado martes, tanto estudiantes, docentes, como egresados de la Universidad Nacional, expresaron sus preferencias en la carrera por la rectoría. Los resultados demostraron que el politólogo y abogado Leopoldo Múnera y el médico Raúl Sastre, obtuvieron el 34,4% y el 22,6% de los votos respectivamente. Ninguna de las ocho opciones restantes alcanzó el 10% de los sufragios.

Cabe resaltar que el Consejo Superior Universitario, hoy día está integrado por la ministra de Educación, Aurora Vergara; siguiendo con el Gobierno Nacional, el presidente Gustavo Petro, designa dos miembros de la universidad; igualmente el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU) designa a una persona así como el Consejo Académico; también tienen voto un exrector del alma matter; y dos representantes, uno por los profesores y el otro elegido por los estudiantes. También está la actual rectora, Dolly Montoya, quien tiene voz, pero no voto. En total, ocho personas votan.

Como ha ocurrido en los últimos años, no es la comunidad académica quien elige a su próximo rector, sino que el pulso político es el que prima en estos asuntos, incluso desde el mismo Gobierno Nacional. La misión y reto que tendrá el ingeniero de sistema Peña Reyes en este trienio, es que la Universidad Nacional de Colombia, se siga consolidando como una institución líder en investigación, en calidad y, sobre todo, que transforme la vida de alrededor 56.000 estudiantes y 3.000 docentes distribuidos entre su campus central en Bogotá y ocho sedes más a lo largo y ancho del país.

José Ismael Peña Reyes, fue elegido por el Consejo Superior después de la consulta a la comunidad universitaria y posterior elección, en donde quedó finalista con otros cuatro candidatos Leopoldo Múnera, Raúl Esteban Sastre, Juan Pablo Duque y Germán Castaño Duque.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad