Economía

Aerocivil confirma acercamientos para abrir rutas directas a Australia y Jamaica

Para lograr el transporte de 57 millones de pasajeros proyectados para este año, el gobierno busca conversaciones con distintos paises para conectar al país con el mundo.

Sergio París, director de la Aerocivil en foro de gerentes en Cámara de Comercio en Armenia. Foto: Cortesía Cámara de Comercio

Sergio París, director de la Aerocivil en foro de gerentes en Cámara de Comercio en Armenia. Foto: Cortesía Cámara de Comercio

El director de la Aeronáutica Civil, Sergio París, aseguro que este año espera que Colombia movilice alrededor de 57 millones de pasajeros, lo cual va de la mano con las conversaciones que el gobierno estaría abriendo con otros países para lograr vuelos directos a los destinos.

París, dijo que todo dependía de la interdicción que logren con la nueva ruta directa a la capital de Francia, la cual fue anunciada por el gobierno este 18 de marzo; pero también anticipó que Colombia se encuentra actualmente en conversaciones con Australia y Jamaica para abrir vuelos directos a sus respectivas capitales.

“Si eso lo logramos estaremos sobre los 57 millones de pasajeros. Esto pasa por integrarnos regionalmente, sobre todo con los dos aviones que va a traer Satena a mitad de año, lograremos un poco más de pasajeros con las rutas sociales. Podría esperar incluso 58 millones de pasajeros si eso se da”, dijo París.

Por ahora la ruta a Sidney, Australia está en acercamientos con el gobierno de ese país, recordando que en la nación Oceánica existe gran población de colombianos que han migrado

Respecto a Semana Santa, el director de la Aerocivil detalló que esperan un aumento del 4,5% de pasajeros a nivel nacional en comparación con la cifra que se logró el año pasado en el mismo periodo de tiempo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad