Política

Expertos consideran que Constituyente planteada por Petro es inviable por coyuntura actual

Constitucionalistas y politólogos creen que el presidente Gustavo Petro no cuenta con el tiempo y el respaldo suficiente para lograr una Constituyente.

Presidente Gustavo Petro - Sebastián Villada - Caracol Radio Nariño

Presidente Gustavo Petro - Sebastián Villada - Caracol Radio Nariño

Colombia

Ante la propuesta que planteó el presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Constituyente, debido a las complicaciones que ha tenido en el Congreso para aprobar su reforma a la Salud, en Caracol Radio consultamos a abogados constitucionalistas y a politólogos sobre la factibilidad que tendría la eventual Constituyente.

“Esta propuesta no tiene ningún sentido, básicamente porque es inviable. No tiene la mayoría para pasar su reforma a la salud, y entonces mucho menos para convocar una constituyente, que supondría mayoría en ambas cámaras en el Congreso, y además organizar un referendo que se tiene que ganar con un tercio del electorado inscrito, lo que luce absolutamente imposible”, aseguró el politólogo colombofrancés Yann Basset.

Por su parte, el abogado constitucionalista Santiago Trespalacios consideró también que la propuesta “establece un reto bastante alto para el Gobierno. Yo creo que, dado el panorama que hemos visto de las mayorías políticas en el Congreso, y dado el panorama que se ve ante la ciudadanía, es muy poco que el Congreso apruebe una ley de esta naturaleza y que el presidente logre ante una eventual elección”.

Allí Basset complementó que “ni le dan los tiempos, ni el apoyo político y además es inconveniente hasta para él porque probablemente el Pacto Histórico, visto el estado de la opinión en este momento, tendría probablemente aún menos apoyo que en el Congreso actual”.

El también constitucionalista Fabio Humar consideró a su vez que “una Asamblea Constituyente es la máxima expresión de voluntad popular. Tan poderosa es que puede cambiar la carta política, por eso los requisitos son tan sumamente escritos y elevados. Es sumamente difícil, por no decir imposible, que se logre en lo que resta del periodo de Gustavo Petro”.

Debido a ello, de acuerdo con Trespalacios, “este es un anuncio que hay que examinar más desde lo político. Considero que desde lo electoral y lo jurídico es bastante inviable dadas las circunstancias actuales”.

Yann Basset coincidió en que se trata “simplemente de una especie de patada al tablero. Gustavo Petro cada vez que encuentra dificultades políticas en este gobierno lanza otros escenarios, sea una marcha, ahora la Constituyente, una pelea en Twitter, una iniciativa sobre la escena internacional; en fin, un cambio de escenario para hacer olvidar un poco la frustración de los fracasos y de los limitantes que tiene, en cuanto a la posibilidad de hacer pasar sus reformas”.

Tras la controversia generada, el único pronunciamiento adicional que ha hecho el presidente Gustavo Petro fue en su cuenta de X, donde consideró oportuno que se genere un debate al respecto: “la propuesta de Asamblea Constituyente desatará un debate nacional. Está bien que así sea”, comentó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad