Actualidad

Ajuste de las primas laborales tras el incremento del salario minimo para 2024

Conozca como quedarían las primas laborales tras el aumento del salario mínimo en Colombia, destacando su importancia y la forma en que calculan.

Persona haciendo cuentas en una calculadora y de fondo dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

Persona haciendo cuentas en una calculadora y de fondo dinero colombiano (Fotos vía Getty Images)

El salario mínimo para 2024 en Colombia fue establecido en 1.300.00, lo que representa un incremento de 12.07% en comparación con el año anterior.

Adicionalmente, se otorgó un auxilio de transporte de $162.000 para aquellos empleados que cumplen con los requisitos para recibirlo.

Este aumento se decretó después de que las negociaciones entre las centrales obreras, empresarios y el Gobierno no llegaran a un acuerdo. Finalmente, el Presidente Gustavo Petro fijo el aumento por medio de decreto. La Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que el auxilio de transporte también aumentaría en 15%, quedando en %162.000.

Asimismo, es importante mencionar que el incremento del salario mínimo también tienen un impacto significativo en las prestaciones sociales como las primas de servicios, las cuales se calculan con base en el salario y el tiempo trabajado.

¿Qué es la prima de servicios?

La prima de servicios, según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), consiste en el pago que el empleador está obligado a realizar a sus empleados, equivalente a 30 días de salario por año laborado. Este pago se realiza en dos cuotas, una antes del 30 de junio y otra antes del 20 de diciembre.

Le puede interesar

La importancia de la prima de servicios radica en que proporciona a los trabajadores un ingreso adicional que pueden destinar a cubrir necesidades, realizar inversiones o disfrutar de un descanso. Además, representa un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los empleados en sus labores.

Cálculo de la prima de servicios para 2024

Según el Ministerio del Trabajo, la fórmula para calcular la prima de servicios es: “El salario base por los días laborados y este resultado se divide en 360″, explican.

‘Remuneración x cantidad de días laborados / 360 días = Prima de Servicios’.

Por lo tanto, en cuanto al cálculo de la prima de servicios para quienes ganan un salario mínimo en 2024, con el incremento del salario mínimo en Colombia, que llegó a $1.300.000 con auxilio de transporte incluido, sumando un total de $1.462.000. Por lo tanto, las primas para quienes ganan un salario mínimo serían de $731.000 por cada semestre.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad