Ciudades

Investigan homicidio de docente universitario, asesinado dentro de su finca en Armenia

Los hechos se presentaron en la madrugada del martes 12 de marzo en la capital del Quindío

Reinaldo Sierra Prieto, Decano Facultad de Ciencias Económicas, Uniquindío

Reinaldo Sierra Prieto, Decano Facultad de Ciencias Económicas, Uniquindío

02:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1710277169498/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Juan Carlos Bedoya Albarracín docente de la Uniquindío asesinado en Armenia. Foto Archivo Facebook

Armenia

Hay conmoción en Armenia por el asesinato de un docente universitario, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en su finca con varios impactos con arma de fuego.

Los hechos se registraron hoy martes 12 de marzo sobre las 4 y 30 de la mañana en la Avenida Centenario carrera 6 #24 norte 70 finca La Carmelita zona rural de Armenia.

La Policía de Armenia recibió un reporte sobre un cuerpo sin vida en una finca ubicada en la Avenida Centenario con Carrera 6. De manera inmediata, se dirigen al lugar de los hechos, donde constatan el fallecimiento de Juan Carlos Bedoya Albarracín de 53 años de edad, quien se desempeñaba como docente universitario. El cuerpo de la víctima fue hallado en una habitación de su residencia, presentando impactos de proyectil de arma de fuego.

Según las primeras indagaciones realizadas por las autoridades, la persona responsable de disparar contra Juan Carlos huyó del lugar inmediatamente después del suceso.

De acuerdo al reporte judicial y testimonios de familiares de la víctima señalan que “el cuñado de la víctima relató que siendo entre las 04:15 y a 04:30 horas escuchó unos ruidos manifiesta que pensó que su hermana estaba discutiendo con el hoy occiso, después de unos minutos se asomó, y su hermana le indica que al parecer un ladrón corrió por hacia la zona boscosa aledaña a la residencia, el cuñado observa una puerta de vidrio de un pequeño laboratorio la cual se encuentra violentada después de abrir observa al cuñado tirado en el piso en la parte interna de dicho laboratorio, y procede a comunicarse al número de emergencias.

De igual manera manifiestan las personas residentes en la vivienda que son la esposa y el cuñado de la víctima que no escucharon disparos y que no se hurtaron nada de la vivienda.

La Sección de Investigación Criminal (SIJIN) está llevando a cabo la inspección técnica al cadáver y al lugar de los hechos. Además, se está adelantando una investigación en coordinación con la Fiscalía, con el objetivo de esclarecer lo sucedido.

Ante estos hechos, Reinaldo Sierra Prieto, Decano Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad del Quindío al rechazar el asesinato del docente hizo una semblanza del educador universitario

Y agregó “Juan Carlos Bedoya Albarracín docente catedrático desde el 2010 y en el 2016 docente de contrato de tiempo completo de la facultad de ciencias económicas administrativas y contables en el programa de Contaduría desde aquellos espacios académicos quiso compartir su conocimiento en aspectos de costos contabilidad financiera y tenía la conexión con los estudiantes de primer semestre con introducción a la Contaduría además desde sus procesos de investigación que vino edificando y construyendo desde la escuela de formación de investigación contable y desde la red de investigación en ciencias económicas administrativas y contables en la cual participaba en los diferentes eventos que se hacen a nivel local y regional y nacional como ponente donde hacía propuestas organizacionales y no financieras de sostenibilidad básicamente venía trabajando en semilleros de investigación con los estudiantes y compañeros Contadores Públicos en el programa de Contaduría para sacar adelante todos los procesos de investigación contable que tenía”

Y agregó “es una pérdida irreparable, a partir de hoy lo seguiremos extrañando aquí en la Facultad y en el programa de Contaduría por su formación por sus enseñanzas y algo muy importante la alegría que compartió con todos nosotros los docentes en las diferentes reuniones de investigación reuniones de clima laboral de clima organizacional era espectacular un docente que tenía esa alegría y animaba los diferentes aspectos invitaba a los estudiantes a seguir en procesos de investigación y de formación contable.

Desde la rectoría de la universidad del Quindío también se pronunciaron:

Foto: Cortesía Universidad del Quindío

Incremento de homicidios en el Quindío, las riñas generan preocupación entre las autoridades..

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad