Política

Denuncian millonario convenio para transportar al MinSalud en avión privado

La congresista de Cambio Radical Carolina Arbeláez cuestionó la política de austeridad del Gobierno Petro. El convenio ronda los mil millones de pesos.

Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo (Foto: Colprensa)

Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo (Foto: Colprensa)

Congreso

En medio del debate de moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, la representante de Cambio Radical Carolina Arbeláez denunció que la cartera sanitaria firmó un convenio por mil millones de pesos para garantizar el transporte del funcionario y su equipo en un avión privado.

“Es una falta de responsabilidad financiera. La utilización de recursos públicos para aviones privados, mientras el sistema de salud enfrenta carencias y la población sufre la escasez de medicamentos, no puede pasar desapercibida. ¿Es este el ‘cambio” prometido?’, afirmó la congresista.

El convenio, firmado con la Policía Nacional pretende “aunar esfuerzos institucionales, técnicos, administrativos, financieros,

económicos, logísticos, operativos y jurídicos, destinados a la efectiva y oportuna movilización y transporte de las personas requeridas para la gestión en los entes territoriales a nivel nacional”.

Durante el debate en la plenaria de la Cámara, el representante del Centro Democrático Andrés Forero también denunció que el MinSalud destinó 65 millones de pesos en logística para las marchas del 27 de septiembre del año pasado. Dijo que fueron “10 cachuchas por 2.8 millones, batucada por 37.7 millones, carro valla por 10 millones y la producción de un vídeo por 22.4 millones”.

Por ello se sumó a los cuestionamientos: “¿No giran oportunamente los presupuestos máximos, pero sí tienen plata para el derroche con sobrecostos incluidos?”, puntualizó.

Ante las denuncias presentadas durante el debate de moción y el posible hundimiento de la Reforma a la Salud, el también congresista uribista Hernán Cadavid pidió al ministro que renuncie al cargo. “Por la crisis de la Reforma a la Salud, por la crisis del sistema de salud y por esta situación que usted tiene que esclarecer ante las autoridades judiciales competentes, renuncie al cargo de ministro de Salud y deje de una vez por todas avanzar la salud de los colombianos”.

El ministro podrá intervenir y responder a estos señalamientos una vez concluyan las intervenciones de los congresistas en la plenaria de la Cámara.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad