El FICCI transmite la visión joven y diversa en la imagen oficial de su edición 63

Más de cinco mil películas han sido proyectadas en su historia, descubriendo el talento joven durante más de seis décadas.

FICCI

FICCI

Cartagena

La imagen oficial de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, representa la fusión entre el cine y la cultura. La narrativa visual del póster captura la esencia del festival que año tras año se ha convertido en la cita imperdible con lo mejor de la cinematografía mundial, Iberoamericana y local. La artista detrás del diseño es Raquel Moreno, Premio Arte Joven Colombia 2022, quien hizo parte del colectivo Hacedores Jóvenes, un grupo de artistas que empezó con ediciones de subasta para circular obras de arte de artistas emergentes, además de ofrecer programas culturales como conversatorios y performances.

Hacedores Jóvenes está conformado por Valentina Anzola, Jaime Aguirre y Camilo Egea y es allí donde conocen a Raquel Moreno, estudiante de Artes Visuales en la Universidad Javeriana y, que debido a su gran talento y su relación con el cine, fue postulada para desempeñar esta importante labor: la creación de la imagen oficial del Festival de cine más antiguo de América Latina.

Después de ser seleccionada entre varios artistas jóvenes, ella, junto a Ansgar Vogt, director artístico, construyeron la identidad visual de esta imagen, partiendo de tres palabras clave: la cinefilia, la industria y la academia; desde allí desarrollaron una composición de figuras, formas y símbolos, junto con una paleta de colores que evoca la profundidad del mar con tonos verdes y la fuerza del sol caribeño con tonos naranjas.

“Quise escoger elementos que caracterizaron mucho a Cartagena, entonces escogí el mar, también, para la paleta de colores quise usar algo similar a los tonos de la bandera de la ciudad, igual que un elemento muy importante de esta como es la estrella. Para relacionar el cine, hice personas grabando, personas que observan el mundo a través de la cámara”; expresa Raquel Moreno, autora de la imagen oficial del FICCI 63 al contar su experiencia.

El proceso creativo estuvo acompañado del diseñador cartagenero Juan Manuel Galindo y de la agencia de comunicaciones del festival Atrezzo Comunicaciones.

Así mismo, en el cartel cada elemento visual, desde la cámara hasta la pantalla, evoca el poder del cine como una expresión universal que desconoce el margen de edad, lengua o etnia. Conviene enfatizar que las imágenes tienen el poder de captar nuestra atención de forma inmediata, para así transmitir mensajes que a menudo la palabra no deja en evidencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad