Radio en vivo

Ciudades

1.2 millones de niños se verían afectados por retrasos en contratación ICBF: Procuraduría

La Procuraduría advirtió que solo en La Guajira los retrasos afectarían a 44.000 menores Wayúu.

Sede central del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) / Foto: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación advirtió que la demoras en la contratación de los servicios del Programa de Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar pondría en riesgo la atención a por los menos 1.2 millones de menores en el país.

“Las alertas las prendió la Procuraduría luego de un barrido hecho por distintas zonas del país evidenciando los graves problemas que enfrenta la entidad con los procesos de selección de operadores, suscripción de contratos y el inicio en la ejecución de los mismos, lo que ha generado graves inconvenientes a los derechos de los niños, niñas y madres gestantes”, indicó la Procuraduría.

Así mismo, el Ministerio Público sostuvo que solamente en La Guajira por lo menos 44.000 menores de la comunidad indígena Wayúu se verían afectados.

Lea también: Observaciones de Superservicios a Air-e en la prestación del servicio

“Un caso palpable por la preocupante situación que se vive es lo que sucede el departamento de la Guajira, en donde por lo menos 44 mil niños de la comunidad wayúu padecen la falta del Programa de Primera Infancia, el cual contempla educación inicial, alimentación nutritiva, acompañamiento a las familias, entornos protectores y espacios a los menores y madres gestantes”, indicó el Ministerio Público.

En el comunicado también se indicó que “la incertidumbre aumenta y genera gran preocupación para el ente de control al conocer que de 1.325 zonas ofertadas para que el ICBF presté sus servicios, a corte del 26 de febrero de 2024, se han declarado desiertas 240 zonas y de las restantes que resultaron elegidas ni siquiera se han suscrito los respectivos contratos ni se ha iniciado la ejecución de estos”.