Ciudades

Hurto se reduce en un 33 por ciento en el área metropolitana de Montería

En la aplicación del decálogo contra el hurto, donde se refuerzan las acciones de control e investigación criminal, la Sección de Investigación Criminal logró la captura de alias ‘El Garza’ en San Pelayo.

Coronel Carlos García habla sobre las acciones que se desarrollan contra el hurto en Montería y su área metropolitana.

Coronel Carlos García habla sobre las acciones que se desarrollan contra el hurto en Montería y su área metropolitana.

Montería

El comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Carlos García Suárez, en una visita a Caracol Radio, entregó un balance positivo sobre las acciones que se desarrollan para prevenir cualquier afectación que ponga en riesgo la seguridad ciudadana, resaltando una significativa reducción del 33% en todas las modalidades de hurto en la capital de Córdoba y en los otros municipios que hacen parte de su jurisdicción como Cereté, San Pelayo, Ciénaga de Oro y San Carlos.

“En Montería, que ha tenido mayor impacto de este delito, la disminución ha sido del 26 por ciento en el hurto a personas, gracias al trabajo articulado con la Fiscalía y la Alcaldía”, destacó el oficial, teniendo en cuenta que el 2024 este delito tuvo un incremento de 44 por ciento.

“Pero más que las cifras, uno de los logros más importantes es ganar la confianza de la ciudadanía. Haber creado un decálogo de acciones contra el hurto nos ha permitido ser mucho más eficientes y efectivos en la toma de decisiones en la prestación del servicio”, comentó el coronel García Suárez.

Justamente, en la aplicación del decálogo contra el hurto, donde se refuerzan las acciones de control e investigación criminal, la Sección de Investigación Criminal logró la captura de alias ‘El Garza’ en San Pelayo. Este sujeto ha estado involucrado en hurtos con intimidación utilizando armas de fuego en el municipio de Montería.

Más información

“Las capturas de ‘La Garza’ y de ‘Niche’ hizo que el tema de hurtos en entornos escolares tuviera una reducción del ciento por ciento”, dijo el comandante de la Metropolitana.

En cuanto al hurto violento en fincas, el coronel García Suárez resaltó que no han recibido nuevos reportes en zonas rurales cercanas a la zona urbana de Montería, como en El Faro 1, El Faro 2 y Las Babillas, tras la activación de un cuadrante exclusivo para esa zona.

“En esa zona el tema era tener mayor presencia judicial y, a partir de la creación del cuadrante, se redujeron totalmente los hurtos”, expresó el Coronel, quien destacó que el éxito de esta estrategia no solo radica en la presencia de una patrulla adicional, sino en la sinergia que se ha generado con los residentes.

Millonario fleteo

Por otro lado, las autoridades informaron que ofrecen hasta 10 millones de pesos de recompensa por los fleteros que asaltaron a una mujer en el norte de Montería. Hombres en moto y armados obligaron a la dama a entregar una suma millonaria que había retirado de una entidad bancaria. Los hechos se registraron en la tarde del martes 5 de marzo, sobre la Avenida Circunvalar con calle 64. Se desconoce la cifra del dinero hurtado y la identidad de la mujer no se revela por seguridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad