Justicia

Advierten que 10 departamentos están en alerta por uso de mercurio en minería ilegal

La Procuraduría realiza mediciones en estos territorios en riesgo por el uso de este metal y el aumento de la práctica ilícita.

Maquinaria destruida en Chocó- foto Fuerza Aeroespacial Colombiana

Maquinaria destruida en Chocó- foto Fuerza Aeroespacial Colombiana

La Procuraduría General continúa alertando sobre las afectaciones irreversibles que el uso de mercurio en la minería ilegal, generando en varios territorios del país, aumentando la deforestación, contaminando las fuentes hídricas y poniendo en riesgo la salud de los habitantes de estas regiones.

Frente a este panorama, el ente de control inició mediciones en puntos identificados como potencialmente contaminados con mercurio, especialmente en los departamentos de Antioquia, Chocó, Cauca, Putumayo, Santander, Valle del Cauca, Nariño, Caldas, Amazonas y Guainía, territorios priorizados por el riesgo que el incremento de la minería ilegal viene generando en el medio ambiente.

“Los resultados de los monitoreos y mediciones en campo de los metales pesados, contemplan la expedición de un informe diagnóstico y una directiva para combatir esta emergencia ambiental que requiere, acciones preventivas y sancionatorias de las autoridades en cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales”, dicen desde la Procuraduría.

A través de la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, continuará con las acciones de seguimiento y vigilancia con el objetivo de reducir y erradicar el mercurio, especialmente por la protección del medio ambiente y por la garantía de los derechos colectivos de las comunidades que están expuestas a estos contaminantes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad