Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

Plan Titán 24: consejo de seguridad en zona noroccidental de Cartagena

El encuentro abordó problemáticas históricas y promueve colaboración ciudadana

Plan Titán 24: consejo de seguridad en zona noroccidental de Cartagena

Plan Titán 24: consejo de seguridad en zona noroccidental de Cartagena

En un nuevo paso hacia el restablecimiento del orden en la ciudad, la Secretaría del Interior Distrital llevó a cabo un consejo de seguridad en la zona noroccidental de Cartagena, como parte integral del Plan Titán 24 de la Alcaldía Mayor de Cartagena. El encuentro, celebrado en la tarde del lunes 26 de febrero, reunió a diversas entidades y líderes comunitarios con el objetivo de abordar problemáticas arraigadas que han afectado a residentes de los barrios Bocagrande, Castillogrande y el Laguito durante décadas.

El consejo comunitario de seguridad contó con la participación activa de la Alcaldía de la localidad Histórica y del Caribe Norte, la Policía Metropolitana de Cartagena, la Armada Nacional, Guardacostas de la Armada Nacional, Distriseguridad, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), El Cuerpo de Bomberos de Cartagena, la Oficina de Valorización Distrital, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y líderes comunales de los barrios que conforman BOCALA.

Entre las problemáticas abordadas destacan el mal parqueo de conductores de servicios de transporte a través de plataformas digitales, el control necesario sobre el transporte de buses intermunicipales, la generación de traumatismos en la movilidad, la presencia de las chivas rumberas, y el control del embarcadero detrás del Hospital Bocagrande, entre otras situaciones que han afectado a la comunidad por años.

El secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández Ramos, expresó el compromiso continuo de la administración por restablecer el orden en cada rincón de Cartagena.

Destacó los “avances significativos logrados en los primeros 50 días de la nueva administración en materia de orden público, pero subrayó que el trabajo es arduo y se intensificará para seguir obteniendo resultados”. De igual forma, resaltó la importancia del trabajo conjunto con la ciudadanía para lograr cambios significativos.

El director de DATT, José Ricaurte, señaló que se están implementando medidas para frenar a los infractores que han generado caos en la zona noroccidental de Cartagena. Asimismo, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad se comprometió a continuar con operativos que buscan restablecer el orden en los espacios públicos invadidos de manera ilegal.

Desde el Cuerpo de Guardacostas, se informó que se están intensificando los operativos acuáticos para restablecer el orden en los balnearios de Cartagena, mientras que Distriseguridad destacó la importancia de la señalización en las playas y la instalación de alarmas inteligentes como prioridad para mantener el orden en la zona costera. También se anunció el control de deportes acuáticos voluntarios cívicos, con el objetivo de fomentar la colaboración de la comunidad con las autoridades distritales.

En este contexto, se reforzará la implementación de herramientas para los salvavidas, asegurando así la seguridad en las playas y promoviendo un entorno más ordenado. La señalización y los operativos continuarán siendo fundamentales en la gestión de la seguridad y el bienestar de los habitantes de Cartagena.

La Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana reitera su compromiso con la ciudadanía y la construcción de un entorno seguro y armonioso en Cartagena, enfatizando la necesidad de la colaboración activa de todos los sectores de la sociedad para lograr un impacto positivo duradero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad