Ciudades

Defensa del Gobernador de Antioquia respondió demanda de nulidad

Se trata del proceso que interpuso Luis Pérez Gutiérrez por supuesta violencia psicológica durante los comicios regionales.

Defensa del Gobernador de Antioquia respondió demanda de nulidad

Antioquia

El abogado Martín Cardona asumió la defensa del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en el proceso que se lleva en el Consejo de Estado instaurado por el excandidato Luis Pérez Gutiérrez en el que alegó una supuesta violencia psicológica durante los comicios de octubre.

La argumentación fue radicada ante Luis Alberto Álvarez, magistrado ponente de la sección quinta del Consejo de Estado. En ella aclaran que “las afirmaciones sobre la clara afinidad entre la candidatura de Luis Pérez Gutiérrez y el proyecto político del presidente Gustavo Petro no trae consigo el empleo de fuerza, coacción, engaño o coerción hacia los electores en el incontestable triunfo de Andrés Julián Rendón Cardona como Gobernador del Departamento de Antioquia.”

Advierte que, en el caso concreto de las afirmaciones emitidas durante la campaña por los diversos candidatos en la contienda electoral, incluido el candidato ganador, se ampararon en el derecho fundamental a la libertad de expresar opiniones, las cuales pudieron ser objeto de controversia o refutación por los demás candidatos o por el demandante en particular.

Lea también:

Trabajadores denuncian retrasos en pagos y amenazas por parte de la IPS Más Enfermeras

En otras palabras, no hay evidencia en la demanda formulada que sustente la presunta violencia alegada, así como de cualquier indicio que sugiera que el resultado electoral haya sido alterado mediante dádivas, promesas de dádivas u otras acciones coercitivas hacia los electores, o que la voluntad de los ciudadanos haya sido intimidada.

En la demanda también se precisa que no le corresponde al juez “electoral determinar la veracidad de las afirmaciones realizadas durante la campaña electoral, ya que esto podría conducir a un escenario peligroso en el que la valoración subjetiva de las opiniones expresadas durante la contienda electoral pueda afectar el derecho a ser elegido de quien las emite”, se lee en el documento.

El abogado insiste en que en la demanda no se advierte en qué municipios, en qué puestos de votación y en qué mesas, algunos electores pudieron votar constreñidos como lo afirma Luis Pérez en su demanda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad