Actualidad

¿Cómo registrarse por primera vez en el Sisbén? Así es el proceso

Aquí le contamos llevar a cabo el paso a paso si va a solicitar por primera vez la encuesta del sistema de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

Sisbén / Fotos: GettyImages y redes sociales

Sisbén / Fotos: GettyImages y redes sociales

El pasado viernes 16 de febrero, la Defensoría del Pueblo alertó sobre las posibles vulneraciones de los derechos de algunos colombianos por cuenta de la nueva categorización del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).

Según detalló la entidad, esta actualización se está llevando a cabo mediante el Registro Social de Hogares (RSH), lo que ha conducido a que más de 730.000 hogares en el país hayan salido de la clasificación de pobreza extrema y 446.000 hayan sido reubicados en el segmento de pobreza moderada.

“De especial preocupación es el hecho de que 1,7 millones de favorecidos con los programas de transferencias sean objeto de esta actualización, pues podrían perder su condición de beneficiarios sin que realmente haya cambiado su situación”, indicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

La entidad advirtió que más allá de una interpretación en la que se resalte una mejora en las condiciones socioeconómicas de miles de colombianos, esta recategorización podría representar la pérdida en apoyos económicos para miles de hogares en el territorio nacional, “poniendo en riesgo el ejercicio de los derechos fundamentales”.

“La reubicación de hogares en categorías superiores puede conllevar una exclusión de beneficios esenciales”, indicó el defensor, quien advirtió que miles de familias podrían estar excluidas de los programas que recurren a la categorización del Sisbén para otorgar alivios económicos.

¿Cómo registrarse por primera vez en el Sisbén?

La alerta de la Defensoría parte que del precepto que la gran mayoría de estos auxilios económicos en Colombia están condicionados al registro y categorización en el Sisbén, una herramienta que permite identificar las necesidades de los hogares en el país.

En Línea

En caso de que no se haya registrado y desee ingresar a la base de datos del Sisbén, lo primero que deberá hacer es ingresar a la página oficial del sistema: https://sisbensol.sdp.gov.co o de la Secretaría de Planeación de Bogotá: https://www.sdp.gov.co/.

Una vez, haya ingresado al portal deberá dirigir a la pestaña “Solicitud de encuesta en Línea”, el cual aplica para los ciudadanos que estén realizando este trámite por primera vez.

Debe tener en cuenta que esta encuesta debe ser diligenciada por el jefe del Hogar a cualquier hora del día y la información suministrada será verificada por las autoridades locales.

“Tenga a la mano los documentos de identidad de todos los integrantes del hogar y un recibo de servicio público de su residencia actual”, señala el Sisbén en el portal.

Debe diligenciar completamente el formulario, que no tiene ningún costo y que tardará algunos días mientras se lleva a cabo la verificación por parte de las entidades encargadas.

Presencial

La solicitud de encuesta podrá ser presentada por parte de una persona mayor de edad integrante del hogar, preferiblemente el jefe o jefa de hogar, en un punto de atención de Sisbén en la Red CADE de Bogotá.

Al terminar el proceso, se entrega un soporte de la solicitud

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad