Política

Licitación de pasaportes: hoy vence el plazo para que empresas presenten comentarios

La Cancillería evaluará las observaciones de las empresas interesadas en participar en la licitación para la producción de pasaportes colombianos.

Persona haciendo un reclamo por un documento y de fondo un pasaporte colombiano (Fotos vía Getty Images)

Persona haciendo un reclamo por un documento y de fondo un pasaporte colombiano (Fotos vía Getty Images)

Las empresas interesadas en participar en la nueva licitación para el contrato de producción de pasaportes en Colombia tienen hasta hoy, lunes 19 de enero, para presentar sus comentarios al pliego publicado por la Cancillería el pasado 26 de enero, según lo establecido en el cronograma disponible en la plataforma Secop II.

Hasta el momento, solo una empresa ha expresado sus reparos frente a los requisitos establecidos por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se trata de la compañía mexicana Accesos Holográficos, que el pasado 8 de febrero hizo públicos sus comentarios.

La empresa cuestionó la imparcialidad de la licitación

En su comunicado, la empresa Accesos Holográficos señaló que, a pesar de algunos cambios, existen condiciones que consideran siguen favoreciendo al actual contratista, Thomas Greg & Sons.

Una de las principales objeciones de Accesos Holográficos se centra en la exigencia de la Cancillería de entregar muestras personalizadas de los pasaportes, incluyendo diseños específicos con símbolos patrios, leyendas e imágenes de Colombia, así como características de seguridad adicionales.

Según la sucursal colombiana de Accesos Holográficos, la preparación de estas muestras a medida implica costos significativos en arte, matrices, herrajes y otros gastos directos e indirectos del proceso. Además, resaltan que el tiempo requerido para esta tarea supera ampliamente el plazo otorgado a los proponentes desde la fecha de expedición del acto administrativo hasta la entrega de propuestas.

¿Qué ha dicho la Cancillería?

Por su parte, la entidad está a la espera de recibir más comentarios de las empresas interesadas para evaluar posibles ajustes al pliego. El ministerio tiene un plazo de 15 días para responder a las observaciones recibidas, y se espera que el 6 de marzo se publique el pliego definitivo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad