Actualidad

Colombia entra al Centro de Competencia Cibernética de América Latina y el Caribe

Esta organización brindará apoyo técnico a la construcción de la Estrategia Nacional de Seguridad Digital del país.

Crédito: Ciberseguridad - Getty Images(Thot).

Crédito: Ciberseguridad - Getty Images(Thot).

El ingreso de Colombia al Centro de Competencia Cibernética de América Latina y el Caribe (LAC4), se oficializó en el marco del Diálogo sobre Políticas de Ciberseguridad de la Alianza Digital de la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC) que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana. Este espacio busca diseñar, conjuntamente, un mapa de ruta regional que permita acordar acciones que contribuyan a la ciberseguridad.

Colombia trabajará de la mano con naciones como Chile, Costa Rica, y Argentina, entre otras organizaciones como la Alianza Digital UE-ALC y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ante esto, Sindey Bernal, viceministra de Transformación Digital de Colombia, fue quien acompañó la oficialización de la entrada del país a esta organización. En ese sentido, explicó que esto tiene como objetivo crear una red para fortalecer las habilidades digitales de los colombianos.

Y, por su parte, Saúl Kattan, consejero presidencial de Transformación Digital del país, también se pronunció: “Nos complace este anuncio, que tiene como propósito apoyarnos y generar el conocimiento que tienen todos los aliados, para fortalecer nuestra estrategia de seguridad digital”.

De momento, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informa que el país desarrolla la fase de coordinación de mesas técnicas para plantear la Estrategia Nacional de Seguridad Digital e iniciar la fase de implementación en el segundo semestre de 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad