Ciudades

Gaula incauta 160 celulares en estaciones y URI de Bogotá: los usaban para extorsionar

La Policía Metropolitana realiza constantes inspecciones para prevenir el delito de extorsión desde los centros de reclusión.

Bogotá. Marzo 6 de 2023. Corte Constitucional hace recorridos en las estaciones de policía en Bogotá para verificar el hacinamiento y violación de derechos humanos, lo acompañan la defensoría del pueblo y la Procuraduría. (Colprensa - Camila Díaz)

Bogotá. Marzo 6 de 2023. Corte Constitucional hace recorridos en las estaciones de policía en Bogotá para verificar el hacinamiento y violación de derechos humanos, lo acompañan la defensoría del pueblo y la Procuraduría. (Colprensa - Camila Díaz) / CAMILA DIAZ

Bogotá D.C.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana, confirmó que en las últimas horas el Gaula Bogotá inspeccionó estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI) en la capital y encontró 160 celulares, que serían usados para extorsionar a los ciudadanos.

“Semanalmente estamos ordenando intervenir estaciones de policías y las URI. Los delincuentes usan cualquier tipo de artimañas para ingresar drogas, celulares y cualquier tipo de elementos. Estamos alertas ante las horas de visitas y las comidas para incautar todo este tipo de objetos” indicó el general.

A raíz de este operativo, el secretario de Seguridad, César Restrepo invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos, como el flagelo de la extorsión, en la linea 165.

“La Policía encontró 160 celulares, son 160 estaciones potenciales de extorsión. La denuncia oportuna nos permite documentar la fuente de amenaza y contribuir a la gestión del proceso de atemorizamiento que el delincuente quiere imponer sobre el ciudadano” indicó el secretario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad