Justicia

Fuerza Aeroespacial mantiene vigilancia en Sumapaz para evitar incendios

Se buscaron focos de calor para atender a tiempo las posibles emergencias en el marco del fenómeno del Niño.

Vigilancia aérea en Sumapaz. Cortesía: Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

Vigilancia aérea en Sumapaz. Cortesía: Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

Bogotá D.C.

No se debe bajar la guardia, han enfatizado desde el Gobierno Nacional ante una segunda alerta por posibles incendios forestales en el país. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, informó que a la fecha de hoy se reportan cinco conflagraciones en el país.

Por lo anterior, con el fin de alertar oportunamente a los organismos de socorro posibles emergencias durante el fenómeno del niño, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) realizó un sobrevuelo de vigilancia y reconocimiento del Parque Nacional Natural Sumapaz.

La encargada de esta tarea fue una aeronave King-350 que despegó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá para realizar el reconocimiento a través de sensores de teledetección, logrando tomar datos de la superficie terrestre de vegetación.

Según la FAC, se pudo determinar que, por ahora, no se presentan focos de calor o incendios en área del parque, entre los departamentos del Meta, Huila y Cundinamarca.

“La información recolectada fue posteriormente georreferenciada y entregada a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), permitiendo tener un monitoreo constante de posibles focos, facilitando así la toma de decisiones para atención de emergencias”, explicó la FAC.

Cabe recordar que ya está en funcionamiento la flota aérea de la Policía Nacional para extinguir incendios en el país, conformada por aviones que antes fumigaban con glifosato cultivos ilícitos. “Durante todo el año se trabajó para que fueran adecuados. Las avionetas se llamarán ‘colibríes’. Los pilotos fueron entrenados en una maniobra compleja y riesgosa”, indicó Muhamad.

Por su parte, se anunció recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita capturar a las personas que provoquen incendios en el país. “Pido solidaridad de la población para que denuncie a estos criminales”, señaló el director de la Policía, general William Salamanca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad