Justicia

La Defensoría del Pueblo registró 184 casos de reclutamiento de menores en 2023

Esta entidad pide la creación de un sistema que proteja a quiénes se atreven a denunciar este delito

Reclutamiento de menores

Reclutamiento de menores / Colprensa

Bogotá

La Defensoría del Pueblo registró 184 casos de reclutamiento forzado de menores en el año 2023. 110 fueron niños y adolescentes y 74, niñas y adolescentes. Las edades de las víctimas oscilaron entre los 9 y 17 años, siendo el rango entre 14 y 17 en el que se concentró el mayor número, con 123 casos. En relación con la pertenencia, el 68,4% hacía parte de comunidades indígenas, siendo este grupo poblacional el más afectado por el delito.

DEPARTAMENTOS CON MÁS CASOS DE RECLUTAMIENTO

Cauca es el más afectado con 125 casos de reclutamiento de menores, le sigue Norte de Santander con 14, Nariño con 10, Putumayo y Arauca cada uno con seis casos, Valle del Cauca y Caquetá cinco casos, Amazonas y Chocó cuatro casos, Antioquia tres casos de reclutamiento y Meta con dos.

LOS GRUPOS ARMADOS QUE MÁS RECLUTARON MENORES EN 2023

Según la Defensoría del Pueblo los grupos armados ilegales que con mayor frecuencia habrían recurrido a esta práctica fueron las facciones disidentes de las Farc (91,1%), el ELN (7%), otros (1,3%) y grupos posdesmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (0,6%). Así lo explica el defensor Carlos Camargo.

“Entre los principales riesgos que encontramos en nuestras Alertas Tempranas emitidas, particularmente en los últimos dos años, están las amenazas de muerte para ingresar y salir de los territorios, el narcotráfico y la distribución de sustancias psicoactivas; ello origina un escenario de riesgo y la generación de incentivos monetarios para motivar la vinculación de los menores de edad a los grupos armados”.

LAS ALERTAS POR RECLUTAMIENTO

Entre 2018 y 2023 la Defensoría del Pueblo emitió 299 Alertas Tempranas de las cuales 251 advirtieron sobre el riesgo de reclutamiento, uso y utilización de menores de edad.

Los departamentos donde se advirtieron mayores riesgos relacionados con el delito fueron Chocó: 37 Antioquia: 26; Cauca: 29; Valle del Cauca: 29; Nariño: 24, y Norte de Santander: 22.

Esta entidad asegura que estos 184 casos de reclutamiento de menores registrados en el año 2023 no demuestran la realidad de este delito en Colombia, porque el fenómeno está relacionado con la ausencia de un sistema de información que garantice la confidencialidad de las víctimas y sus familias. De existir, contribuiría a evitar acciones directas de los actores armados contra las familias y las comunidades cuando hagan la denuncia del delito.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad