Ciudades

El 80% de los hurtos en Armenia se generan en el centro de la ciudad

Así lo dio a conocer la Policía en el marco del debate sobre seguridad que se llevó a cabo en el Concejo Municipal

Informe debate seguridad en Concejo de Armenia

Informe debate seguridad en Concejo de Armenia

06:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1706699572193/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Concejo de Armenia- Vanessa Porras

Armenia

En el marco del debate de seguridad que se llevó a cabo en el Concejo de Armenia las autoridades dieron a conocer la situación respecto a los planes operativos y líderes sociales sobre las preocupaciones en sus comunas.

En primer lugar, el concejal ponente Hoover Correa reconoció la necesidad de conocer las estrategias para fortalecer la percepción de seguridad en la ciudad. Sostuvo que las mayores problemáticas están relacionadas con los hurtos y el tráfico de estupefacientes que desencadena otros delitos. Además, dijo que en cuanto a los indicadores que más preocupan en las comunas de la ciudad está en primer lugar la inseguridad por encima del desempleo y la movilidad.

Le puede interesar:

En ese mismo sentido se pronunció Osvaldo Tavera quien es líder social del barrio Simón Bolívar de la ciudad quien evidenció la compleja situación que viven allí debido a los hurtos. Aseguró que ha realizado las denuncias respectivas, pero en poco tiempo los delincuentes quedan en libertad lo que desmotiva a la comunidad.

Dijo que lo más grave es que por su actuar en defensa de la seguridad ha recibido amenazas a través de panfletos por lo que urge por protección ya que cuenta actualmente con medidas de prevención que no considera efectivas. También afirmó que han optado por alarmas comunitarias ya que no son suficientes los policías de la zona para atender los requerimientos.

De otro lado el teniente coronel Julio Mora, comandante encargado de la Policía en el departamento dio a conocer que establecen los planes de prevención y de operatividad debido a la concentración de los hurtos en la zona céntrica como la peatonal de la 14, sector del parque sucre, plaza de Bolívar y CAM.

Así mismo sostuvo que en comparación al mismo periodo del año anterior hay reducción de varios delitos como son las lesiones personales, hurto a residencias, hurto a motos y la extorsión. Agregó que realizan acompañamiento a los líderes sociales a través de los diálogos ciudadanos porque conocen de primera mano las problemáticas de los sectores.

Finalmente, el secretario de Gobierno de la ciudad Andrés Buitrago se refirió al fondo de seguridad territorial Fonset con el fin de fortalecer la capacidad operativa de los organismos de seguridad. Destacó que la inversión del fondo es por más de dos mil millones de pesos, aunque fue claro que depende del recaudo por la contribución especial de obra. También dijo que están en funcionamiento 332 cámaras de seguridad de las 396 instaladas.

Desde la policía destacaron que en la ciudad en lo corrido de este año se han realizado 54 capturas un promedio de dos diarias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad