Ciudades

Proponen la implementación del pico y placa solidario en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué publicó en sus redes sociales cinco propuestas para la modificación del pico y placa en la ciudad con el fin que la ciudadanía entregue sus opiniones.

Operativo de movilidad Ibagué

Operativo de movilidad Ibagué

Ibagué

Como se había anunciado al comienzo del año, la Alcaldía de Ibagué presentó las propuestas que pone sobre la mesa para modificar el pico y placa, medidas que fueron estudiadas en las últimas semanas.

Iniciamos una tarea de socialización y construcción colectiva con los ibaguereños y queremos que nos den su opinión para realizar los cambios. Y uno de ellos será la aplicación en toda la ciudad y el otro sería la rotación de los números para que haya cambio de día cada seis meses”, dijo la alcaldesa, Johana Aranda.

Como novedad este año, la administración municipal consultará a los ciudadanos a través de redes sociales con el fin que presenten sus propuestas o manifiesten su punto de vista sobre las posibles modificaciones.

Frente a la medida, la Alcaldía estableció que la próxima semana se revelará el nuevo pico y placa, con esto se daría la primera semana de febrero para que se apliquen sanciones de manera pedagógica y desde el lunes 5 de febrero la medida será obligatoria.

Estamos revisando la manera como lo hacen otras capitales donde han tenido experiencias exitosas. Todos tenemos que apostarle a la movilidad de la ciudad y por eso se acabarán los permisos especiales. Habrá igualdad de condiciones para todos”, aseveró Aranda.

Estas serían las modificaciones:

1. Ampliar el Pico y Placa en toda la ciudad. Es decir, ya no será sectorizado.

2. Habrá rotación de números cada seis (6) meses con el fin de garantizar igualdad de condiciones. Es decir, que a los conductores les tocará días diferentes en el año.

3. A los viajeros que llegan a Ibagué les aplicará la medida, exceptuando el tránsito por vías nacionales como La Variante.

4. No habrá permisos especiales que los exonere del Pico y Placa. Solo se tendrán en cuenta las excepciones contempladas en el proyecto de decreto.

5. Pico y Placa solidario, es decir, se podrá pagar una suma económica a cambio de poder transitar sin problema en el día estipulado. Estos recursos serían fuente de financiación para el transporte público colectivo y para el mejoramiento de la malla vial.

Con relación al horario de la medida no se contempla modificación alguna, es decir, se mantendrá desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Violar esta restricción genera una multa de $650.000 y la inmovilización del vehículo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad