Ciudades

Por feminicidios en el Valle se realizará consejo de seguridad de mujeres

La muerte de dos mujeres el fin de semana una en Buenaventura y otra en La Unión prendió las alarmas sobre factores de riesgo de la seguridad para las mujeres en el departamento

Capturado por presunto feminicidio en La Unión Valle del Cauca

Capturado por presunto feminicidio en La Unión Valle del Cauca

Cali

El próximo 15 de febrero se espera realizar el primer consejo de seguridad enfocado en la seguridad de la mujer y evaluar los factores de riesgo.

La decisión fue tomada desde la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, debido a los casos que se presentaron en los últimos días.

El primero de ellos el de una niña de 13 años que murió tras ser atacada con arma cortopunzante por su padrastro en Buenaventura. El hombre, según informaron las autoridades llegó hasta la vivienda de ex pareja sentimental y al no encontrarse, atacó a la niña, ella sale corriendo, se tropieza y al caer, su padrastro aprovecha la situación y le provoca cuatro heridas que le causaron la muerte. Posteriormente el feminicida es atacado por la comunidad, perdiendo la vida minutos después de llegar a un centro asistencial.

El segundo caso sucedió en el municipio de La Unión en el barrio El Jardín, donde un hombre le quita la vida a su expareja en plena vía pública. En un video se logra observar cómo Diana Carolina de 38 años corre por una calle siendo perseguida por su presunto victimario, luego de varios gritos aparece el cuerpo de la mujer casi decapitado.

El coronel Giovanni Cristancho comandante de la Policía Valle, dijo que el presunto feminicida fue detenido e identificado como Hernando de Jesús Suárez y tenía anotaciones por violencia intrafamiliar y extorsión.

Yurani Ordoñez Rengifo Secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento, explicó que una de las prioridades es fortalecer la ruta de atención a las mujeres ante posibles riesgos de agresión, “en el marco de esa directriz, el próximo 15 de febrero se instalará el primer consejo de seguridad de mujeres, donde se evaluarán los factores de riesgo que enfrenta este grupo poblacional y en el cual participará la Gobernación del Valle, la Policía, la Comisaría de Familia, la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Convivencia y demás actores de la Ruta de Atención”.

Cabe resaltar que en lo corrido del 2023 se registraron, según informó la secretaría, alrededor de 16 feminicidios en el Valle del Cauca, la mayor parte de ellos en la ciudad de Cali.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad