Actualidad

RIT en 2024: Estos son los pasos para solicitarlo por primera vez

La solicitud de este documento puede ser virtual o presencial.

Persona firmando un documento de manera digital. (Foto vía Getty Images)

Persona firmando un documento de manera digital. (Foto vía Getty Images) / Thapana Onphalai

Las personas con obligaciones tributarias distritales son quienes deben desarrollar el proceso de solicitud del Registro de Información Tributaria RIT, el cual según la Cámara de Comercio “tiene como objetivo identificar y clasificar a las personas y entidades, bajo la denominación de contribuyentes, declarantes, agentes de retención o sujetos con obligaciones tributarias distritales”. De esta forma, las empresas, por ejemplo, deben sacar el RIT.

¿En dónde se puede sacar el Registro de Información Tributaria?

La solicitud de este documento puede ser virtual o presencial. De manera digital se hace mediante la página de la Secretaría de Hacienda. Mientras tanto, quienes opten por hacer el trámite presencial se deben acercar a uno de los módulos de autoatención ubicados en los Cades y SuperCades.

Requisitos para solicitar el Registro de Información Tributaria de forma virtual:

La Alcaldía de Bogotá ha aclarado que para poder solicitar el Registro de Información Tributaria es necesario que los ciudadanos tengan cerca varios documentos. Pero estos varían entre personas naturales y jurídicas

Las personas naturales deben contar con una copia actualizada y digitalizada del Registro Único Tributario, RUT, que brinda la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. Así como es necesario que tengan una copia de su documento de identidad por ambas caras y el formato de solicitud, que debe ser descargado y diligenciado.

En cambio, las personas jurídicas deben tener el certificado emitido por la Cámara de Comercio que sea con una vigencia menor a 30 días. Además, las uniones temporales o consorcios deben subir al sistema el acuerdo consorcial y adjuntar una copia de la cédula del representante legal.

Estos son los pasos para solicitar por primera vez el Registro de Información Tributaria:

Los ciudadanos interesados deben seguir los pasos compartidos por la Alcaldía de la capital:

  • Ingresar al sitio oficial de la Secretaria de Hacienda
  • Buscar el botón “Solicita tu RIT” y dar clic en el.
  • Llenar el formulario con los datos que pide, por ejemplo, tipo de solicitud, calidad de quien radica la solicitud, nombre del contribuyente y tipo de documento del contribuyente
  • Posteriormente, se debe subir al sistema los documentos en formato PDF.
  • La Secretaría de Hacienda revisará la solicitud y validará la información. Después de esto, al correo registrado llegará el certificado.

La Alcaldía y la Secretaría de Hacienda han indicado que en la misma página se puede “solicitar el registro de novedades para los contribuyentes y/o responsables del impuesto ICA que deben reportar cambios en sus actividades (inscripción, novedades, cese de actividades del responsable), así como la apertura, las novedades o la clausura de establecimientos de comercio.”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad