Economía

Colpensiones aplicará reducción en el aporte a salud de los pensionados

El ajuste aplicará para pensionados que devengan entre 2 y 3 salarios mínimos.

Colpensiones

Colpensiones

La Administradora Colombiana de Pensiones ajustó las tarifas de aportes en salud en 2024 para beneficiar a los pensionados que devengan una mesada de más de $2.600.001 y hasta $3.900.000. Con este ajuste se descontará el 10 % a las mesadas de las personas pensionadas de este rango, cuando anteriormente se descontaba el 12%.

Para el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, “los pensionados se verán beneficiados, ya que recibirán una mesada neta superior a la que hubieran obtenido sin esta disminución del aporte en salud oficiada por el Gobierno nacional para el grupo poblacional descrito. Además, se protegerá el poder adquisitivo de su pensión”.

Por ejemplo, un pensionado que devenga $2.600.001 este año sin la reducción presentada por el Gobierno pagaría por concepto de salud $312.000, lo que corresponde al 12 %, según la norma anterior. Con la reducción planteada a través del Plan Nacional de Desarrollo, este pensionado pagará ahora por concepto de salud el 10 %, esto es $260.000, lo que se traduce en un ahorro de $52.000 mensuales y $624.000 al año.

En el caso de una persona pensionada que devenga $3.900.000 en el año 2024, sin la reducción propuesta por el gobierno pagaría por concepto de salud $468.000, lo que corresponde al 12 %, según la norma anterior. Con la reducción, pagará por concepto de salud el 10 %, es decir, $390.000, lo que se traduce en un ahorro de $78.000 mensuales, un valor de $936.000 al año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad