Tendencias

Loab: La IA crea criatura aterradora que persigue a su creadora

Una artista sueca contó cómo, a través de un experimento de generación de imágenes, terminó creando esta perturbadora imagen, que se volvió recurrente en sus creaciones.

Rostro generado por inteligencia artificial viralmente conocido como 'Loab'. X @supercomposite.

Rostro generado por inteligencia artificial viralmente conocido como 'Loab'. X @supercomposite.

Desde hace dos años, una imagen generada de manera “accidental”, utilizando inteligencia artificial (IA), se viralizó en redes sociales, produciendo un candente debate sobre la ética de la creación artística a través de la tecnología.

Más allá de su valor artístico, la imagen ha generado gran impacto por lo perturbador, que puede llegar a ser, para algunas personas, el rostro representado en el retrato digital.

Supercomposite, es el nombre real de Steph Maj Swanson, la artista sueca que, a través de la experimentación con herramientas de IA, como Midjourney, Stable Diffusion o DALL-E, se convirtió en la creadora de la criatura digital conocida como Loab.

Estas plataformas de aprendizaje automático pueden recrear imágenes a partir de las descripciones escritas o ‘prompts’ redactadas por el usuario.

¿Cómo se creó Loab?

Swanson contó a AFP sobre su exploración de las peticiones negativas, con las cuales se busca excluir algún elemento de la imagen generada.

En este caso, la artista de 32 años decidió solicitar a la herramienta producir un resultado lo más opuesto posible al actor estadounidense Marlon Brando, como explicó durante el Chaos Communication Congress, que cada fin de año congrega a hackers de todo el mundo en Hamburgo, Alemania.

Le podría interesar:

“Básicamente, intento obtener lo contrario de cualquier cosa”, explicó.

La inteligencia artificial produjo inicialmente un logo negro, sobre el cual aparece en letras verdes “DIGITA PNTICS”, frente a lo cual solicitó nuevamente lo contrario, obteniendo finalmente el rostro de una mujer “realmente triste e inquietante con los cabellos largos y mejillas rojas”.

Al repetir la acción se obtuvo el mismo resultado, pero esta vez mostrando la palabra Loab en letras truncadas, como si se tratase del posible nombre de esta criatura digital.

Swanson repitió el ejercicio combinando Loab con otras imágenes creadas por IA. “Me la repetía una y otra vez. ‘Infectaba las imágenes’ en el sentido que era difícil ‘diluirla’. A veces reaparecía después de haber desaparecido (…) Eso era lo más aterrador”, narró.

La artista europea describió las imágenes obtenidas como provenientes de un mundo “macabro” y “sangriento”, tanto así que Swanson decidió no mostrar nunca algunas de las 900 piezas generadas.

“Se volvió viral, mi vida cambió”, relató.

Se desconocen los motivos de la aparición recurrente de ese personaje inquietante, según los especialistas, entender cómo interpreta una IA generativa las peticiones abstractas es una tarea aún muy compleja.

¿‘Creepypasta’ o realidad?

Se desconoce el nombre de la IA utilizada para crear a Loab, puesto que Swanson prefirió no develarlo, para no “desviar la atención de su arte al de los fabricantes”.

Debido a esta decisión, se ha generado la duda de algunos internautas, quienes han calificado a Loab como una ‘Creepypasta’, un término de internet que hace referencia a una leyenda urbana digital inventada para infestar las redes sociales.

La artista aseguró que lleva más de un año sin tocar a Loab. Dejó temporalmente de crear imágenes de IA para dedicarse a la redacción un guion.

“Se activa un circuito de dopamina en tu cerebro, es muy adictivo seguir pulsando ese botón para obtener resultados”, afirmó.

Para Supercomposite esta situación sostiene su creencia de que los resultados más interesantes son los obtenidos “por accidente” o “intentando engañar el modelo de IA”.

“Si lo utilizas como quieren los fabricantes, generalmente obtendrás cosas bastante insulsas”, sentenció.

La artista @supercomposite compiló, en un hilo de X, algunas de las imágenes más macabras de Loab:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad