Radio en vivo

Ciudades

Hay un balance positivo: Alcalde de Bucaramanga tras primer consejo de seguridad

El mandatario señaló que en los primeros días del año se han realizado más de 170 capturas.

Hay un balance positivo: Alcalde de Bucaramanga tras primer consejo de seguridad. Foto: Alcaldía de Bucaramanga

Bucaramanga

En el parque extremo del barrio San Martín se realizó el primer consejo de seguridad liderado por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán y en donde participaron todas las autoridades. Desde allí, el mandatario de los bumangueses aseguró que hay un balance positivo durante los primeros días del año.

“Yo no quería hacerle daño”: las palabras del responsable del primer feminicidio del año

“Hemos recibido el informe, aproximadamente 172 capturas, se han incautado armas de fuego, recuperado motocicletas y elementos hurtados que hoy nos permite un buen resultado, también tenemos temas críticos que estamos tratando de abordar que tienen que ver con feminicidios y temas puntuales de microtráfico en diferentes puntos, el balance hoy es positivo”, señaló el mandatario de los bumangueses.

La gobernación de Santander se declaró sin recursos para contratar personal

Agregó el alcalde de Bucaramanga que también es positiva la recuperación de más de 20 parques de la ciudad para las familias y que se han hecho golpes importantes contra el microtráfico con la incautación de gran cantidad de drogas.

Desde la Palogordo alias “Satanás” lanzó amenazas contra comerciantes de Bogotá

“Se nos viene una ruta en tres sentidos: operación candado hará un ejercicio fuerte en las entradas de las ciudades durante los próximos 15 días; empezamos con zonas escolares seguras y un trabajo articulado con Migración para recuperar los semáforos de la ciudad”, puntualizó Beltrán finalizado este primer consejo de seguridad.

Dijo el mandatario que le pidió a las autoridades tres cosas puntuales: continuar con el convenio entre la policía y el tránsito; un trabajo articulado con el ejército para la recuperación de las escarpas y con Migración Colombia se amplió el trabajo para que la ciudad tenga la seccional.