Salud y bienestar

¿Qué es y para qué sirve la acerola? Es gran portadora de esta vitamina

Conozca todas las propiedades de esta fruta y todos los beneficios que su consumo tienen para la salud.

Qué es y para qué sirve la acerola - Getty Images

Qué es y para qué sirve la acerola - Getty Images / CRMacedonio

Colombia es sin duda el país de las frutas, de acuerdo con el Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt, en el país se pueden encontrar más de 400 frutas o semillas nativas, por lo que los colombianos podrían consumir una fruta diferente por día por más de un año.

Por otro lado, las frutas más consumidas en el país, según la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, son el limón, el mango, la guayaba, el tomate de árbol, entre otras. Algunas de las menos conocidas son copoazú, el níspero, el corozo y la acerola.

Esta fruta, que es difícil de encontrar en el país, ha sido reconocida por sus múltiples beneficios nutricionales y su versatilidad pues, además de consumirse entera, pero también puede procesarse para preparar jugos, mermeladas, helados, gelatinas dulces e incluso licores.

Localización y origen

Según un documento de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria, IPC, la acerola es originaria de la península de Yucatán, México, y con el paso de los años se ha propagado por el sur de Estados Unidos, algunos otros países de Centroamérica y América del Sur, principalmente países como Venezuela, Brasil y Ecuador, esto debido a su alta adaptabilidad.

Igualmente, de acuerdo con el artículo ‘Acerola: Fruta promisoria con posibilidades de cultivo en Colombia’, publicado en la revista Avances en Investigación Agropecuaria, se cultiva en países tropicales y subtropicales de todo el mundo como cuba, Australia, Etiopía, Filipinas, Indonesia, Jamaica, entre otros.

Le puede interesar:

Según este mismo estudio, actualmente, Colombia no cuenta con registros de rendimiento, área y producción para el cultivo de acerola, sin embargo, los autores aseguran que en el país existen distintas regiones en los que el cultivo podría llegar a tener éxito.

Propiedades de la acerola

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, FAO, la acerola es un fruto que tiene porcentaje muy alto de vitamina C, el estudio mencionado anteriormente afirma que este porcentaje puede llegar a ser 32 veces más alto que el de la naranja. Una ingesta adecuada de vitamina C es importante para prevenir algunas enfermedades y para el correcto funcionamiento del cuerpo.

La vitamina C ayuda a reducir la fatiga, es clave para la formación de colágeno, un componente esencial para los vasos sanguíneos, la piel y los huesos, además, de que ayuda fortalecer el sistema inmunológico.

Igualmente, proporciona otros macro y micronutrientes como proteínas, hierro, calcio, fósforo y vitamina B1, B2 y B6. Además, sus extractos y compuestos bioactivos se han estudiado por sus propiedades antioxidantes, antitumorales y anti hiperglucémica.

Así, el consumo de la fruta fresca es eficaz para disminuir los síntomas de estrés, fatiga, cansancio y sirve para prevenir resfriados e infecciones de garganta, según el artículo de la revista Avances en Investigación Agropecuaria.

Finalmente, debido a sus niveles de antioxidantes, esta ayuda a evitar el avance acelerado de enfermedades degenerativas, como el alzhéimer, además, de ayudar a las personas diabéticas, pues ayuda a proteger la oxidación de los vasos sanguíneos por el exceso de azúcar y los polifenoles permiten una absorción mayor cantidad de azúcar de las comidas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad