Justicia

Por solicitud de la Procuraduría, se avanzará en ruta contra la minería ilegal

El ente de control requirió al Ministerio de Ambiente acciones concretas para contener la explotación ilícita en el país.

Procuraduría General de la Nación. Foto: Colprensa.

Procuraduría General de la Nación. Foto: Colprensa.

Colombia

Por solicitud de la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Ambiente acogerá la recomendación del órgano de control para que se convoque a la mayor brevedad posible, una sesión del Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación (CONALDEF) en el que se puedan abordar los caminos urgentes para contener la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Con el objetivo de convocar sesiones de este Consejo en las que se puedan definir acciones contra la explotación ilegal, especialmente de oro y metales preciosos de la extracción de minerales, el Ministerio de Ambiente pedirá a “la secretaria técnica del CONALDEF que convoque en el mes de enero de 2024 a la Coordinación de Monitoreo y Análisis de la información”.

De acuerdo con la respuesta dada por la cartera de ambiente al Ministerio Público, “en este espacio se pondrán sobre la mesa las acciones y planes de trabajo, en el marco de la problemática de explotación ilícita de oro y otros minerales preciosos en los ecosistemas estratégicos”.

Cabe destacar que, a mediados de diciembre, la Procuraduría, a través de la delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos, y Agrarios, destacó que es apremiante concretar acciones para detener la deforestación e implementar estrategias de rehabilitación, recuperación y restauración ecológica en regiones que se han visto afectadas por la violencia y la salud pública por el uso de mercurio, cianuro y otros contaminantes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad