‘Los páramos’ de Mónica Meira es la imagen oficial del Cartagena Festival de Música

En el Museo Histórico de Cartagena se expondrá esta serie de pintura y dibujo de la artista del 4 al 30 de enero

Cartagena Festival de Música

Cartagena Festival de Música

Cartagena

La decimoctava edición del Cartagena Festival de Música tiene como imagen oficial la pintura Los páramos, de la artista Mónica Meira. En esta obra aparecen personajes que contemplan y recorren los paisajes típicos de estos ecosistemas, como sus montañas, su vegetación y sus ríos.

La obra de Meira, que da título a una serie de pinturas y dibujos, dialoga profundamente con la temática central de esta edición del Cartagena Festival de Música: la ‘Sinfonía de la naturaleza’. Con este tema, el encuentro musical reflexiona sobre cómo algunos de los más importantes compositores de la historia se inspiraron en la naturaleza.

En el marco de esta edición del festival, la serie de Los páramos estará expuesta del 4 al 30 de enero en el Museo Histórico de Cartagena -MUHCA-, ubicado en el Palacio de la Inquisición. La entrada es libre y los horarios son: lunes a sábados, de 9 a. m. a 6 p. m., y domingos, de 10 a. m. a 4 p. m.

Meira cuenta que para este trabajo se inspiró en una fotografía del Páramo de Santurbán que ilustraba un artículo de un periódico sobre el conflicto de la explotación del subsuelo. Desde ese punto de partida, la artista empezó una investigación sobre el ecosistema de los páramos colombianos, que se traduce en este paisaje en el que se mezclan las manchas abstractas con las formas figurativas.

La intención de Meira con Los páramos es incitar al espectador a que entre en ese paisaje, a que se deje envolver por la naturaleza y, además, a que llegue a sentir que ya había estado por ahí, que ya había caminado por esas montañas en algún momento de su vida.

Según la artista, este trabajo lo hizo en parte durante la pandemia y, debido al encierro que se derivó de esta situación, se generó ese deseo de poder seguir en contacto con la naturaleza.

Colombia tiene 37 complejos de páramos, lo que equivale a más del 50 por ciento de este ecosistema en el mundo. El objetivo entonces es generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, que depende del ser humano.

La obra de Meira siempre ha estado ligada a la naturaleza y al entorno que nos rodea como seres humanos. En sus paisajes, asegura Meira, se refleja un poco la soledad del ser humano, algo que según ella se liga con un sentimiento similar que se puede detectar en la pintura y en la música nórdica, que tiene un especial protagonismo en esta edición del Cartagena Festival de Música. Durante la programación, los espectadores podrán disfrutar de creaciones de compositores como Edvard Grieg (Noruega) y Jean Sibelius (Finlandia).

¿Dónde y cuándo?

La serie Los páramos de Mónica Meira se expondrá del 4 al 30 de enero en el Museo Histórico de Cartagena -MUHCA-, ubicado en el Palacio de la Inquisición. Horarios: lunes a sábados, de 9 a. m. a 6 p. m., y domingos, de 10 a. m. a 4 p. m. Entrada libre.

Toda la información del Festival en www.cartagenamusicfestival.com

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad