6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca hace balance de inundaciones en seis veredas de Choachí

El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, dio detalles sobre las consecuencias de las fuertes lluvias en las veredas como El Curí, La Palma y Potrero Grande, de Choachí.

Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca hace balance de inundaciones en tres veredas de Choachí

Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca hace balance de inundaciones en tres veredas de Choachí

02:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1703159784_903_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desbordamientos en Choachí

Durante la noche del 19 de diciembre, las autoridades del departamento de Cundinamarca reportaron una emergencia causada por las lluvias en el municipio de Choachí.

Lea también

Según información entregada por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, las fuertes lluvias en la región provocaron una el desbordamiento de algunas quebradas en al menos a seis veredas.

“La avenida torrencial que se presentó el 19 de diciembre, en horas de la noche, generó afectación en aproximadamente seis zonas veredales y dos puentes colapsaron”, dijo el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca.

En comunicación con 6AM Hoy por Hoy, el capitán Farfán explicó que el colapso de los puentes tiene a algunas veredas incomunicadas, lo que ha dificultado la evacuación de familias en riesgo.

Sin embargo, las autoridades del orden municipal y departamental ya adelantan las labores necesarias para tomar control de la situación y brindarle seguridad a los campesinos.

“En este momento estamos en el proceso de llegar a una zona que está aislada, donde hay una familia con personas de la tercera edad y una con discapacidad”, expuso capitán.

Agregó que tanto Bomberos como la Policía Nacional están trabajando de forma coordinada para “llegar al sitio y evacuar a estas familias que están aisladas por la caída de uno de los puentes”.

Balance de afectaciones

El delegado de Bomberos de Cundinamarca comentó que, dada la poca visibilidad durante la noche del 19 de diciembre, solo hasta el día 20 se logró hacer sobrevuelo de la región y la evaluación de daños.

“Se evidencian las afectaciones que la avenida torrencial dejó en estas zonas”, comentó. Aseguró que hay “varias vías afectadas por deslizamientos, caída de la banca y afectaciones en dos puentes”.

Dio a conocer que buscan recuperar pronto las carreteras averiadas por las inundaciones: “estamos evaluando las estrategias para nuevamente comunicar estos sitios”.

Además del colapso de dos puentes, reportó la destrucción de dos viviendas rurales. “Las familias fueron reubicadas por parte de la Alcaldía”, explicó.

Durante el mismo 20 de diciembre se adelantó también un consejo de gestión del riesgo, en el que participaron autoridades del municipio de Choachí y el departamento de Cundinamarca.

El objetivo de la reunión es tomar las acciones necesarias para agilizar el retorno a la normalidad de la situación en la zona.

Según las autoridades, las quebradas que se desbordaron se ubican en las veredas El Curí, La Palma y Potrero Grande, del municipio ubicado al oriente de Bogotá.

También se reportó el represamiento del Río Blanco, a la altura de las veredas Aguadas y Llanada, del mismo municipio.

A pesar de las consecuencias, al momento “la situación está controlada”, aseguró el Capitán del Cuerpo de Bomberos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad