Salud y bienestar

¿Qué tan buena es la colada de Bienestarina? Estas son sus propiedades

Este complemento alimentario hace parte de los programas institucionales del ICBF desde 1976.

El presidente Gustavo Petro pide suspender la compra de bienestarina al ICBF / Crédito: Gobernación de Bolívar

El presidente Gustavo Petro pide suspender la compra de bienestarina al ICBF / Crédito: Gobernación de Bolívar

La Bienestarina Más es un alimento, que desde 1976, hace parte de los programas institucionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, complementado la nutrición de la población más vulnerables del país y siendo un aliado para combatir la desnutrición infantil, que en 2023 ha dejado cifras alarmantes.

Este producto es una marca registrada y propia del ICBF, según la resolución 16832 de 2005 y que se produce en plantas propiedad de la institución ubicadas en los municipios de Sabanagrande, Atlántico y Cartago, Valle del Cauca.

Este alimento es distribuido de manera gratuita para los programas del ICBF en todo el país, sin embargo, para acceder a este producto debe estar registrado en algún servicio de la institución, pues la entrega se hace a través de las Unidades Ejecutoras de los programas que los atienden. Su comercialización y venta está prohibida.

Quiénes la puede consumir

La Bienestarina Más, está pensada para que la puedan consumir menores desde los seis meses de edad, hasta adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes y adultos mayores.

Le puede interesar:

De acuerdo con la página de la entidad, la Bienestarina es un complemento alimentario, y no debe considerarse como un sustituto de la alimentación o de la leche materna, por lo que debe consumirse como parte de una alimentación balanceada, además de mantener hábitos de vida saludable.

Ingredientes de la Bienestarina

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Bienestarina es un alimento precocido producido a base de una mezcla de cereales, leguminosas y leche entera en polvo, que no contiene conservantes ni colorantes y que aporta a quienes lo consumen vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales como omega-3 y aminoácidos esenciales.

Los ingredientes incluyen:

  • Harina de trigo.
  • Harina de soya.
  • Fécula de maíz.
  • Leche entera en polvo.
  • Fosfato tricálcico.
  • Aceite en polvo de linaza.
  • Hierro aminoquelado.
  • Ácido ascórbico, Vitamina C.
  • Zinc aminoquelado. Maltodextrina.
  • Vitamina A, D, B1, B2, B6, B12
  • Niacina.
  • Gluconato de Cobre.
  • Ácido fólico.

Propiedades de la Bienestarina

De acuerdo con la cartilla de ‘Distribución, Cuidado y Uso de un Alimento de Alto Valor Nutricional’, del ICBF, la Bienestarina tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la salud, aporta la energía necesaria para desarrollar las actividades diarias por su mezcla de harina de trigo, fécula de maíz y harina de soya.

Si bien alrededor de los carbohidratos hay un debate sobre si son buenos o malos para la salud, según esta cartilla estos son una fuente importante de energía para el cuerpo, necesaria para todas las funciones del organismo. Este alimento aporta los carbohidratos por los cereales que la componen.

Igualmente, es una fuente de proteína, indispensable para la formación y funcionamiento de los tejidos y participan en la función del sistema de defensa del organismo, estas son brindadas por la leche entera de vaca y la harina de soya.

Aporta calcio, mineral que ayuda a la formación y fortalecimiento de huesos y dientes, además de contribuir a la actividad nerviosa y muscular. Igualmente, es fuente de fósforo, que tiene un papel importante en las funciones de las proteínas y en la regeneración de los tejidos; zinc, hierro y cobre.

Por otro lado, aporta ácidos grasos esenciales, como el ácido graso omega-3, considerado como necesario para el organismo, pues ayuda en el desarrollo del cerebro y los ojos, además de ser fundamental para la salud del corazón.

Finalmente, la vitamina A contribuye a la formación de una piel y de unos ojos sanos, mientras que la vitamina C ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico, lo que ayuda a evitar enfermedades como la gripa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad