Especiales

A través de este acuerdo, Fiduprevisora e Icetex promueven el empleo joven en el país

Las entidades firmaron un memorando de entendimiento que garantiza la contratación de beneficiarios del instituto al interior del organismo financiero a través de convocatorias específicas.

Juan Manuel Rojas, abogado de la Universidad Externado de Colombia, es el primer beneficiario del convenio entre Icetex y Fiduprevisora. | Foto: Cortesía

Juan Manuel Rojas, abogado de la Universidad Externado de Colombia, es el primer beneficiario del convenio entre Icetex y Fiduprevisora. | Foto: Cortesía

Como parte de una estrategia para tecnificar servicios y fortalecer la empleabilidad de los jóvenes colombianos, la Fiduprevisora, uno de los organismos financieros públicos más grandes del país, firmó este año un memorando de entendimiento con el Icetex que le permitirá contratar a los jóvenes beneficiarios del Instituto.

Según explicó Lilibeth Rojas, gerente de Talento Humano de la fiduciaria, “acudimos al Icetex para que ellos nos remitan de su banco de hojas de vida personas, técnicas, tecnólogas, profesionales o que estén finalizando su carrera, con el objetivo de contratarlos”.

De esta manera, agregó la ejecutiva, Fiduprevisora tiene acceso a talento joven, con la motivación, habilidades profesionales y capacidad de innovación necesaria para asegurar el fortalecimiento y el éxito de sus servicios; mientras que Icetex se acerca a su objetivo de servir de puente para minimizar la brecha de empleabilidad que afecta a los jóvenes del país.

Valga recordar que, de acuerdo con el último informe del DANE, 15,8% de los colombianos menores de 28 años están desocupados. En ese sentido, Rojas señala que “el propósito es generar confianza en el mérito del joven colombiano y más aún, el de este joven que a través de un esfuerzo familiar o personal, toma la decisión de buscar su profesionalización”.

Jhon Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora, y Mauricio Toro, presidente de Icetex, durante la firma del memorando de entendimiento entre las dos entidades. | Foto: Cortesía

De acuerdo con la gerente de Talento Humano, Fiduprevisora envía convocatorias al Icetex especificando el tipo de perfiles que requiere, el cargo y la asignación salarial. Con esa información, el instituto se remite a su banco de hojas de vida para proponer un grupo de candidatos.

Estos últimos, a su vez, deben pasar por una serie de filtros que incluyen una validación de requisitos, una prueba psicotécnica, una rigurosa verificación de seguridad, una visita domiciliaria, una prueba de poligrafía y otra de conocimientos. Quien supere cada una de las instancias pasa a firmar un contrato obra labor a través de una empresa de servicios temporales.

“A través de este memorando de entendimiento garantizamos que los jóvenes adquieran experiencia laboral desde temprano y les aseguramos un nivel económico que les permite cumplir con sus obligaciones ante el Icetex”, agregó Rojas.

Como parte del acuerdo, las dos entidades decidieron arrancar con una prueba piloto de 20 contrataciones que se irán firmando según lo dicten las necesidades de servicio que registre Fiduprevisora. Dicho esto, el primer beneficiario inició sus labores como abogado el 16 de diciembre. Adicionalmente, se prevé el ingreso de al menos otras cinco personas durante el primer semestre de 2024.

Este tipo de iniciativas, concluye la vocera de la entidad, “no solo mejoran las condiciones personales y familiares del estudiante o graduado, sino que crea un clima organizacional absolutamente maravilloso al interior de las instituciones que toman la decisión de lanzarse a implementarlas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad