Radio en vivo

Salud y bienestar

Qué pasa en el cuerpo si come guayaba todos los días: pros y contras

Consumir guayaba diariamente tiene múltiples beneficios para la salud, sin embargo, consumirla en exceso podría generar problemas.

Pros y contras de consumir guayaba todos los días - Getty Images / Frank Rothe

Las frutas deben hacer parte de una dieta saludable, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura, FAO, y la Organización Mundial de la salud, OMS, un adulto debe ingerir al menos 400 gramos de frutas diariamente.

En Colombia, debido a la diversidad climas en las regiones, la variedad de frutas es muy grande, según el Instituto Colombiano de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en el país se pueden encontrar por lo menos 400 variedades de frutas, entre esas los diferentes tipos de guayaba.

Si bien las frutas deben ser parte de la dieta diaria, existen ventajas y desventajas de consumir, en este caso, guayaba diariamente.

Ventajas de consumir guayaba

Cuidado del sistema inmunológico

La guayaba es una fuente importante de vitamina C, incluso más que los cítricos, una vitamina que tiene múltiples beneficios para la salud, además de ser rica en vitamina A, E, D12, hierro, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.

Debido a sus propiedades, su consumo diario ayudará a fortalecer el sistema inmunológico y a aumentar las defensas del cuerpo, evitando enfermedades comunes como la gripa, además de estimular la producción de glóbulos blancos.

Bajar el colesterol

De acuerdo con el portal médico VRIM, consumir guayaba diariamente puede disminuir el colesterol, pues es una fruta rica en pectina, una sustancia asociada a la disminución de los niveles de colesterol.

Le puede interesar:

Según información de este mismo portal, el consumo diario de guayaba puede disminuir el colesterol en un 10%, los triglicéridos un 8% y mejorar el “colesterol bueno” en un 8%, sin embargo, para esto debe evitar algunos alimentos que aumentan el nivel de colesterol y seguir una dieta balanceada.

Propiedades diuréticas

El consumo diario de guayaba también ofrece propiedades diuréticas por su alto contenido de potasio, siendo beneficiosa para prevenir la retención de líquidos.

De acuerdo con el estudio ‘Beneficios de la guayaba para la salud’ publicado en la Revista de Investigación e Información de salud de Bolivia, otros beneficios de consumir guayaba incluyen: la baja cantidad de calorías y carbohidratos, niveles de fibra que ayudan a una mejor digestión, propiedades que ayudan a cuidar la piel, además de que ayuda a combatir la diabetes, pues controla los niveles de glucosa en sangre.

Desventajas de consumir guayaba

Problemas del sistema digestivo

Si bien el consumo de guayaba puede tener múltiples beneficios, al igual que los demás alimentos, comerla en exceso puede resultar dañino. Consumirla en grandes cantidades puede provocar estreñimiento, o empeorarlos si la persona ya sufre de este problema, puede cambiar la guayaba por algunas frutas o alimentos que ayuden a reducir el estreñimiento.

En cuanto a otras enfermedades del sistema digestivo, como el colon irritable, es conveniente consultar con un médico antes de incluirla a la dieta, pues podría empeorar los síntomas y molestias.

Limpieza de la fruta

Igualmente, expertos de la OMS recomiendan tener un proceso de limpieza con las frutas y verduras para evitar problemas de salud, de acuerdo con el portal GastroLab, la Guayana puede tener microorganismos y bacterias como la Listeria monocytogenes.