Tendencias

¿Qué estudiar si le gusta viajar? Aquí 5 carreras que se lo permitirían

Si a usted le apasiona viajar y tiene gusto por otros idiomas, quizá alguna de estas carreras esté acorde a sus intereses:

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / Julia Rios Gomez

Una de las metas más importantes en la vida de muchas personas, es encontrar una oportunidad para estudiar y graduarse. Hoy en día es cada vez más común ver a personas con intereses y sueños distintos, como estudiar una carrera universitaria que les permita viajar por el mundo para conocer otras formas, estilos de vida y ampliar el bagaje cultural.

Actualmente, las opciones para estudiar y viajar por el mundo son inmensas, cada día hay más oportunidades, por ejemplo para los nómadas digitales, u otras profesiones que permiten viajar, como es el caso de traductores, turistas, entre otros.

La mayoría de estas carreras están enfocadas a personas que tengan interés por otras culturas y el gusto por conocer lugares nuevos. La guía de estas profesiones es la diversidad cultural.

Si usted tiene pasión por viajar, cuenta con un sentido de sociabilidad alto, gusto por otros idiomas y el aprecio por otras culturas, quizá alguna de estas carreras esté acorde a sus intereses:

Turismo

Graduarse en Turismo permite que las personas puedan trabajar como guía turístico, en la gestión de un hotel o como agente de viajes. Este es un trabajo que se puede ejercer en cualquier parte de mundo. Solo basta con elegir el lugar preferido del mundo y dedicarse a darlo a conocer a los demás.

Aunque se puede ejercer esta profesión hablando español, que es una de las lenguas más habladas del mundo, igualmente es necesario conocer el idioma local del lugar y saber otros idiomas como el inglés o francés.

Esta profesión contribuye al bienestar de un país, dado que el turismo genera una importante demanda económica que beneficia al desarrollo del destino. Los profesionales en Turismo, deben conocer y adoptar prácticas para convivir con el medio ambiente sin afectarlo, además, deben ser respetuosos con las personas y, sobre todo, con las culturas con las que conviven.

Traducción / Interpretación

Los idiomas son una de las opciones que más abren las puertas al mundo. Estudiar una carrera en traducción e interpretación permite que las personas puedan trabajar durante temporadas en el extranjero.

Debido a la globalización, los traductores e intérpretes titulados son cada vez más cotizados. Esta es una carrera que da mucha libertad a la hora de trabajar, por lo que podrían convertirse en nómadas digitales.

La traducción propone una vía asequible para el encuentro e intercambio en la comunicación de diferentes culturas, de distintos países, cuya barrera para dialogar es el idioma. Así las cosas, un profesional en turismo debe responder a las demandas sociales de traducciones en diversos ámbitos del conocimiento debido a que sus saberes se sustentan en la multidisciplinariedad.

Relaciones Internacionales

Actualmente, la internacionalización y la entrada en nuevos mercados se han convertido las claves para el crecimiento de las empresas. Esta carrera ofrece empleos donde los viajes están asegurados.

Entre los conocimientos que se adquieren en esta profesión está diseñar modelos de negocios, así como de generar soluciones creativas para las necesidades de las empresas que son participantes en el mercado mundial.

Además, aprenderán las claves de cómo interactúan diferentes países a nivel político, económico y diplomático, entre otros.

Enseñanza de lenguas

Esta carrera está enfocada a personas con sólidas habilidades de comunicación y que quieran encontrar empleo en un sector que te permita intercambiar informaciones con todo tipo de personas en todo el mundo.

Es importante mencionar que la docencia de Lenguas no se limita al dominio de una segunda lengua, sino al completo desarrollo de las capacidades inherentes a los procesos de la enseñanza-aprendizaje de dicha lengua.

Esta profesión requiere de mucho esfuerzo y esmero, dado que involucra una compleja preparación académica. En el mercado cada vez más globalizado y demandante, ser competente en dos o más idiomas lo posiciona en ventaja sobre otro individuo que no posea este tipo de conocimiento.

Arqueología

Esta disciplina se encarga de estudiar y analizar los cambios que han tenido las sociedades a lo largo de la historia, lo que explica que atiendan tanto las antiguas civilizaciones como las sociedades actuales.

Si le apasiona la historia, la aventura, la investigación, la Arqueología le permitirá viajar por el mundo. Un arqueólogo puede dedicarse a gestionar el patrimonio arqueológico, trabajar en museos, parques arqueológicos, docencia, o investigación y búsqueda de nuevos yacimientos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad