Radio en vivo

Justicia

Tema del secuestro ya fue discutido en la mesa de diálogos entre Gobierno y ELN

Esta guerrilla ha dejado claro que la suspensión de esta práctica no puede llevar a debilitar al ELN

Quinto ciclo de conversaciones entre el Gobierno y el ELN en Ciudad de México. Foto Cortesía

Ciudad de México

El Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN llevan 15 días conversando en México, buscando llegar a un acuerdo sobre el secuestro, tema que generó una crisis en los diálogos entre otros puntos que permitan el avance de este proceso de paz.

Esta quinta ronda de conversaciones se lleva a cabo en la sede de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, que queda en el sur de aquí de Ciudad de México y es el lugar en donde avanzan los plenarios que son las reuniones entre las delegaciones del Gobierno y el ELN.

Ya en la mesa de diálogos se discutió el tema del secuestro y se evalúa inicialmente una ruta temporal para la suspensión de esta práctica con fines económicos y para liberar a las personas que esta guerrilla tiene en su poder. Así lo explica Pablo Beltrán, jefe del equipo negociador del ELN.

“También hemos dicho que en una prórroga del cese es posible que incorporemos una suspensión temporal por ejemplo de las retenciones de carácter económico, pero que también hay que ver como eso no lleva a un debilitamiento del ELN y como hay una cuestión alternativa equivalente que evite un debilitamiento, porque se trata es de bajarle la intensidad a la confrontación armada, pero subir el trabajo y la actividad política. Entonces en ese sentido llevamos las discusiones aquí en la mesa”.

Otros temas que han abordado las partes en los 15 días que llevan en este quinto ciclo es el ajuste del cese al fuego bilateral, los temas humanitarios y la erradicación del paramilitarismo focalizado en las transformaciones territoriales.

Ya Vera Grabe la nueva jefa de la delegación del Gobierno en estos diálogos participa de las discusiones y el ambiente es positivo en la delegación del ELN con su llegada y se espera que su arribo le pueda dar un nuevo aire a este proceso de paz.