Ciudades

Cortolima niega permiso de aprovechamiento forestal para el puente de la 60 con Quinta

Según la autoridad ambiental se encontraron vacíos en el componente social, no se habría tenido en cuenta las preocupaciones por parte de la comunidad y tampoco de las veedurías.

Reunión en la calle 60 con Quinta

Reunión en la calle 60 con Quinta

Ibagué

Las Corporación Autónoma Regional del Tolima Cortolima decidió negar el permiso de aprovechamiento forestal que solicitó el Consorcio Puente Carrera Quinta para adelantar las obras civiles para la construcción del puente elevado de la Quinta con calle 60.

La decisión se basa en el informe técnico 4593 del 8 de agosto y el informe técnico 8729 del 4 de diciembre emitidos por la subdirección de la administración de recursos de Cortolima.

En los documentos se expresa que se encontraron vacíos en el componente social, no se habría tenido en cuenta las preocupaciones por parte de la comunidad y tampoco de las veedurías, además no se evidenciaron los sustentos de las metodologías que permitieran identificar los procesos de diseño, planificación, desarrollo, ejecución y conclusión de este ítem.

Ahora Roberto José Gutiérrez Danies, representante del Consorcio Puente Carrera Quinta, tendrá que interponer el recurso de reposición para lo cual tendrá 10 hábiles o de lo contrario deberá presentar nuevamente la solicitud ante Cortolima con el fin de tramitar de cero el permiso.

En repetidas ocasiones el alcalde Andrés Hurtado ha manifestado su inconformismo con lo que él ha catalogado como las talanqueras que estaría poniendo la autoridad ambiental, incluso las ha relacionado con aparentes temas de índole político.

Para el concejal Pedro Mora, ha faltado planeación en la obra más importante de la ciudad “Según dice la comunidad y la prensa local estamos ante un contratista que ha sido incumplido en el territorio nacional, ha sido incumplido como ingeniero civil y no dejará de serlo, a la secretaria de Infraestructura le costó la cabeza decir que el contratista no tiene plata, esto es muy delicado, necesitamos la intervención de los organismos de control”.

¿Se requiere el permiso de Cortolima para iniciar las excavaciones?

Por su parte el alcalde Andrés Hurtado sostuvo hace unos días que ante la demora en la entrega del permiso de Cortolima se podrán iniciar las obras porque la autorización de aprovechamiento forestal se requiere para construir los muros de contención.

Las excavaciones que están sobre la vía no requieren del permiso de Cortolima solamente cuando vayamos a hacer los muros de contención es cuando requerimos los permisos de Cortolima, espero que la alcaldesa tenga una buena acogida en Cortolima, nosotros no la tuvimos, miren todos lo meses que se han tomado. Esperamos que Cortolima piense en la gente y los ciudadanos que se demoran en una buseta, esto va a disminuir los tiempos de recorrido”, puntualizó.

Según conoció Caracol Radio, el inicio de este proyecto de construcción quedaría para la segunda semana del mes de enero para evitar afectar al sector comercio en fin de año.

Dato: la obra que fue adjudicada en el mes de marzo tiene un costo superior a los $40 mil millones incluyendo el costo de la interventoría.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad