Ciudades

Tres municipios de Caldas han registrado incendios de capa vegetal por altas temperaturas

La Dorada, Marmato y Villamaría los más afectados por conflagraciones por las altas temperaturas.

Tres municipios de Caldas han registrado incendios de capa vegetal por altas temperaturas

Tres municipios de Caldas han registrado incendios de capa vegetal por altas temperaturas

09:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1702305555750/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Soldados del Ejército Nacional de Colombia apagando las llamas en el Parque Nacional Natural de los Nevados en Caldas.

Manizales

Desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas destacan que frente a los incendios que se han registrado en los últimos días debido a las altas temperaturas en diferentes puntos del departamento de Caldas, incluido el Parque Nacional Natural de los Nevados, avanzan en el desarrollo de estrategias de concientización para que la ciudadanía tengan reservorios de agua se tengan organizados los planes de contingencia para afrontar las situaciones que se puedan registrar, como el más reciente en la zona de Romerales en el área de influencia del Volcán Nevado del Ruiz.

Germán Alonso Páez, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas dijo que en el caso de esta emergencia del fin de semana, “trabajamos unas 23 horas, duramos dos días, el sábado y el domingo controlando el incendio donde participaron todo el Consejo Departamental de Riesgo, todas las entidades como los cuerpos de bomberos de Villamaría, Manizales, la Policía, el ejército a través de su unidad de desastres; y allí pues estuvimos controlando ese incendio alrededor de unas 80 personas”.

Le puede interesar: Se controló incendio que afectó 200 hectáreas del Parque Nacional Natural Los Nevados

Alrededor de unas 200 hectáreas resultaron afectadas por el incendio en el Parque de los Nevados, donde incluso varios frailejones resultaron quemados, lo que según las autoridades se considera una fuerte afectación a esta zona de conservación ambiental teniendo en cuenta la importancia de estas plantas para la generación de agua y de preservación de ese entorno.

Según las investigaciones sobre las causas de este incendio, el funcionario de la Unidad de Gestión del Riesgo destacó que “uno de los bomberos encontró unos restos de un globo, pero no sabemos si fue esa situación o fue de pronto como esto está alrededor de la vía que conduce hacia el municipio Murillo, posiblemente sea una colilla de cigarrillo, no pensamos que sea una situación natural, bomberos del departamento están haciendo esa investigación y en su reporte final que el día de hoy nos entregarán la hipótesis ya sobre los inicios de este de este incendio”.

Es de destacar que en municipios como La Dorada, Villamaría y Marmato ya se han registrado varios incendios de capa vegetal en este último el más reciente se reportó el lunes 11 de diciembre.

Le puede interesar: Taller de Ópera de la Universidad de Caldas, podría desaparecer por falta de apoyo

Le puede interesar: Bomberos de La Dorada controlan incendio en dos establecimientos de comercio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad